Cristina Cabañas (Kriska)

AMIGOS DEL ARTE - PRIMAVERA 2013 - HOMENAJE A NÉLIDA AMÁBILE - Obras de CRISTINA CABAÑAS

situación
AMIGOS DEL ARTE - PRIMAVERA 2013 - HOMENAJE A NÉLIDA AMÁBILE - Obras de CRISTINA CABAÑAS

EXPOSICIÓN ANUAL DE AMIGOS DEL ARTE

PRIMAVERA 2013

HOMENAJE A NÉLIDA AMÁBILE

Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA)

Asunción - Paraguay




El Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) y Amigos del Arte inauguraron el martes 17 de septiembre a las 19:30 hs., la Expo Primavera 2013 de Amigos del Arte en “Homenaje a Nélida Amábile”, quien fuera socia activa de la entidad, en la Galería Agustín Barrios del Centro Cultural Paraguayo Americano (Av. España 352). En esta exposición participan 34 expositores, socios de la entidad, donde cada uno expone lo más característico de su producción artística en una variedad de estilos y técnicas. La muestra podrá visitarse hasta el viernes 4 de octubre en horario de 9 a 20 hs.

Los artistas que exponen son: Michael Burt, Gloria Miranda de Pistilli, Beatriz Holden, Adriana Villagra, Osvaldina Servián, Karin Bader, Nannina Galluppi, Marité Lamar, Genaro Riera Hunter, Teresa Alborno, Norma Annicchiarico, Carla Ascarza, Ma. Luisa Ayala de Angulo, Cristina Cabañas (Kriska), Alicia Cáceres, Marta Caggiano, Any Cazzola, Stella Coscia de Martino, Liliam Céspedes, Horacio Guimaraens, Ani Hernáez, Gladys León de Lozano, Olga Ladán, Gloria Marecos, Eugenia Ortigoza, María Eva Passi, Marthú Rodríguez Alcalá, Hugo Poletti, Martín Vallejos, Carlos Von Horoch, Jorge Von Horoch, Amalia Wagener y Lidia Wagener.

Amigos del Arte, a lo largo de 66 años de vida ha llevado adelante emprendimientos culturales destinados a la promoción del arte en varias disciplinas y muy especialmente el apoyo a jóvenes talentos a través de concursos de pintura, escultura, festivales de música; a los que se suman los concursos de grabado y fotografía sin límites de edad, en los cuales el Centro Cultural Paraguayo Americano es un aliado constante y comprometido. Esta muestra anual, que cada año reúne lo más significativo de la producción artística de los socios  del área de artes plásticas, es una oportunidad para compartir, conocerse y en este caso especial rendir un merecido homenaje a Nélida Amábile que este año sigue presente a través de sus obras.

Unas breves palabras para recordar a Nélida Amábile Cabrera (Caazapá, 1929- Asunción, 2012), quien integrara durante muchos años la Comisión Directiva de Amigos del Arte y qué mejor momento para hacerlo que en esta ocasión, ya que, habiendo sido tanto tiempo Coordinadora de Artes Plásticas se sentía realmente feliz con estas exposiciones anuales de la asociación.

Rendimos homenaje a una persona de amplios conocimientos, honesta en sus apreciaciones, que valorizara repetidamente la obra de los grandes creadores nacionales y universales mediante charlas, ya sea en sus aniversarios o en alguna otra ocasión.  Asimismo, como docente de historia del arte por excelencia,  deja  una profunda huella en sus alumnos. Era respetada por todos, no sólo por su nivel de magisterio sino también por sus críticas constructivas; decía lo que realmente pensaba con el objetivo de incentivar la  calidad, creatividad y originalidad al máximo.

 



 

Desde niña sintió inclinación por las artes. Primero fue la Danza, sin mucho apoyo familiar; luego vino el “delirio” por el piano, pero tampoco recibió apoyo; seguidamente el arte escénico tuvo su momento, pero su timidez fue un obstáculo, hasta que finalmente su encuentro con las Artes Plásticas trajo un panorama alentador.

Ya en su adolescencia, como artista que comienza, se inclinó hacia el paisaje, posteriormente sus temas fueron derivados de contenido de diversa motivación (deforestación, niñez abandonada, campesinos desamparados, relacionados con nuestra historia), inclinándose hacia el surrealismo donde predominaba la figura humana. Las técnicas usadas fueron el pastel, la acuarela, el óleo, y técnica mixta.

Estudió Artes Plásticas e Historia del Arte en Paraguay y España. Fue profesora de historia del arte y estética en la UNA, la UCA, la Escuela de Bellas Artes, Ateneo Paraguayo y otras instituciones. Fue distinguida por la Universidad Católica con el premio FIDES por el servicio prestado a esa institución. Ha recibido el reconocimiento de varias Casas de Estudio con Menciones de Honor.

Ha dictado numerosos cursos, talleres y conferencias sobre variados temas relacionados con las artes visuales, publicando artículos sobre restauración de obras de arte y arte misionero jesuítico y franciscano en varios periódicos del país. Además, fue miembro de la Comisión de Arte Sacro desde su fundación, del Centro de Artistas Plásticos del Paraguay y de Amigos del Arte, organizaciones de las que fue componente de sus comisiones directivas.

Nuestro reconocimiento especial al CCPA por brindarnos una vez más su apoyo incondicional. También agradecemos a los familiares de Nélida Amábile, a los artistas expositores y al público que nos alienta con su presencia en esta Expo Primavera 2013, Homenaje a Nélida Amábile.


La Comisión Directiva

 



Adriana Villagra, Desafiando lo impredecible, Óleo sobre lienzo

 

Ani Hernáez, Amapolas, Óleo sobre lienzo


Any Cazzola, Avenida de Lapachos, Óleo sobre lienzo



Carla Ascarza, A la leña, Mixta sobre lienzo



Carlos Von Horoch, Máquina de Frutas, Técnica mixta



Cristina Cabañas (Kriska), Ex-casa de Bellas Artes, Óleo sobre lienzo



Obras de Cristina Cabañas (Kriska),



Eugenia Ortigoza, En Silencio, Óleo sobre lienzo



Genaro Riera Hunter, Hojas que ven, Técnica mixta



Gloria Marecos, Deshielo, Acrílico sobre lienzo



Horacio Guimaraens, Panteón, Acrílico sobre lienzo





Hugo Poletti, La Maternidad, Tallado en cedro



Jorge Von Horoch, Marina, Óleo sobre lienzo





Karin Bader, Cántaro con locotes, Óleo sobre lienzo



Lidia Wagener, Aves de Corral comiendo, Óleo sobre lienzo



Obras de Lidia Wagener



Liliam Céspedes, Miradas, Óleo sobre lienzo



Alicia Cáceres, Violín, Técnica mixta



María Luisa Ayala de Angulo, Hortensias, Óleo



Obras de María Luisa Ayala de Angulo



Obras de Marité Lamar



Marité Lamar, Estación de Iturbe, Óleo sobre lienzo



Marta Caggiano, Jazmín magnum, Óleo sobre lienzo



Marthú Rodríguez Alcalá, Estilo Florentino, Porcelana



Martín Vallejos, Bodegón, Óleo sobre lienzo



Michael Burt, Ferrocarril, Acrílico sobre lienzo



Nannina Galluppi, Encanto matutino, Oleo espatulado



Norma Annicchiarico, Acrílico



Olga Ladán, Familia Generadora de Fuentes de Valores, Acrílico



Osvaldina Servián, Campanitas, Acrílico sobre cartulina



Stella Coscia de Martino, Camelias, Óleo sobre lienzo



Obras de Stella Coscia de Martino



Stella Coscia de Martino, Maternidad, Óleo sobre tela



Teresa Alborno, Salto de Piraretá, Óleo sobre lienzo







Nélida Amábile, Al fin de los tiempos, Óleo sobre lienzo



Obras de Nélida Amábile, al centro, Retrato de Nélida Amábile por la artista Gloria Valle.



Nélida Amábile, Amapolas, óleo sobre lienzo


La Presidente de Amigos del Arte, Gloria Miranda de Pistilli,

dando unas palabras sobre Nélida Amábile durante la inauguración de la exposición.


La Hermana Teresa, hermana de Nélida Amábile

haciendo una reseña sobre la vida y obra de Nélida Amábile.







Gloria Miranda de Pistilli, Lapacho en la calle, Óleo sobre lienzo



María Eva Passi, El Paraíso, Oleo sobre lienzo



María Eva Passi, Tajy al sol, Óleo sobre tela



Teresa Alborno, Lirios, Oleo sobre lienzo, 2013



Amalia Wagener, Las Frutilleras, Oleo sobre lienzo



Teresa Alborno, Calas, Óleo sobre lienzo





Michael Burt, Marina, Acrílico sobre tela



Gladys León de Lozano, Transgénesis, Grabado





Beatriz Holden, Vendedoras del mercado 4, Óleo sobre lienzo



Obras de Beatriz Holden







GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 



ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 



ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)



Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani