PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
LUCAS QUESA
« Volver


Datos biográficos:

QUESA, LUCAS : Sacerdote jesuita misionero y educador. Nació en 1609 en la ciudad de Sacer, del reino de Cerdeña.

Ingresó a la Compañía de aquel Estado a la edad de veinte años. Terminado el noviciado, solicitó su traslado a las Misiones del Paraguay y recibió las sagradas órdenes antes de embarcarse en noviembre de 1640, al Río de la Plata. De inmediato, pasó a Córdoba y durante dos años se dedicó a la enseñanza en el Colegio jesuítico.

Debido a su precaria salud fue trasladado a la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz. Posteriormente y a insistencia suya fue asignado al Paraguay, donde acabó recuperándola totalmente. Allí se consagró al estudio de la lengua guaraní. Tanto fue el progreso adquirido que sin mediar mucho tiempo, sus superiores le confiaron la reducción de Santo Tomé.

En 1660, se registra su pasantía en las reducciones de los Itatines, como párroco de Nuestra Señora de la Fe, la que con motivo de la expulsión transitoria de tres sacerdotes, los indígenas huyeron, quedando solamente ciento cincuenta almas en aquel poblado. Sin embargo en breve lapso, logró reunir más de mil quinientos indios con sus mujeres e hijos. Seis años después sobrepasaba las cinco mil personas. En 1658 recorrió el norte del río Paraguay.

Llegó a entablar relaciones con algunas etnias de los guaikuru y pajagua, sin lograr reducirlos. Al regreso de aquella empresa en el Chaco, fue nombrado Superior de la Reducciones de los Itatines. Una de sus labores más notables fue la de mediador entre indígenas y españoles.

En 1658, logró concertar la paz entre éstos y los pajagua durante la gobernación de JUAN BLÁZQUEZ DE VALVERDE en la provincia del Paraguay. Dos años  más tarde le cupo actuar en una situación similar, cuando se sublevaron los indios del pueblo de Arecayá, durante el mandato del maestre de campo don ALONSO SARMIENTO DE FIGUEROA.

El padre Quesa con más de doscientos itatines acudió en auxilio del gobernador y su milicia. Llegando oportunamente consiguió dominar la sublevación, actuando nuevamente como árbitro de paz entre éstos y los nativos.

El padre Quesa falleció el 6 de octubre de 1666 en la reducción de Nuestra Señora de la Fe, la que había gobernado por espacio de doce años.

Fuente: FORJADORES DEL PARAGUAY – DICCIONARIO BIOGRÁFICO. Realización y producción gráfica: ARAMÍ GRUPO EMPRESARIAL. Coordinación General: Ricardo Servín Gauto. Dirección de la obra: Oscar del Carmen Quevedo. Tel.: 595-21 373.594 – correo: arami@rieder.net.py– Asunción-Paraguay 2001 (716 páginas).




    Compartir FB


 

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 

 

 

HISTORIA DEL PARAGUAYMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYABIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA MISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOIDIOMA GUARANILA GUERRA DEL CHACO
BILLETES DEL PARAGUAYLITERATURA PARAGUAYAMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011REPUBLICA DEL PARAGUAYFILATELIA DEL PARAGUAYCASA DEL LA INDEPENDENCIAMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYMÚSICA PARAGUAYA

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA