PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
Horacio Guimaraens


  HORACIO GUIMARAENS “Por 30″ - Por MARISOL PALACIOS - Domingo, 10 de Julio de 2022


HORACIO GUIMARAENS “Por 30″ - Por MARISOL PALACIOS - Domingo, 10 de Julio de 2022

Imagen de tapa: La Estación Central del Ferrocarril

pintado por Horacio Guimaraens

 

 

HORACIO GUIMARAENS “Por 30″

 

Por MARISOL PALACIOS

mpalacios@abc.com.py

Fotos ABC Color/Gentileza

Con la muestra “Por 30″, el artista plástico uruguayo Horacio Guimaraens celebra 30 años de residencia en el Paraguay. Y qué mejor escenario para presentar las pinceladas que plasman los edificios más emblemáticos de nuestro país que la Manzana de la Rivera.

¿La verdad? Fue cosa del destino”, confiesa el artista. Horacio Guimaraens Forteza vino a nuestro país de su Uruguay natal “en busca de oportunidades nuevas” hace tres décadas. Llegó y le agradó tanto Asunción que se quedó. Cuenta que le tomó 10 años regresar a su país: “Me sentía muy bien acá. En todo este tiempo, solo visité tres veces Uruguay”.

Notario de profesión, pero artista por vocación, su vida dio un golpe de timón a su llegada, cuando comienza a dedicarse de forma autodidacta a la pintura, aunque más adelante realiza talleres con reconocidos artistas.

Y para celebrar sus 30 años de residencia en Paraguay, el artista charrúa organiza una exposición retrospectiva de sus trabajos denominada “Por 30″, que contiene obras realizadas desde que pisó suelo guaraní.

Esta muestra es un recorrido por varios de mis trabajos de realismo arquitectónico desde la primera obra del 2007 hasta las últimas que he realizado”, explica Guimaraens. Según la crítica de arte y curadora de la exposición, María Eugenia Ruiz, la exhibición cuenta con cuadros que devienen de los años 2006 y 2007, cuando el artista trabajaba con una paleta monocromática de tonos grises y, posteriormente, en el año 2011 pasa a los tonos amarillos y ocres, hasta llegar al 2016 con una paleta de variedad de colores intensos.

La temática utilizada por Horacio en la gran mayoría de sus obras en la técnica acrílico sobre tela es la de la arquitectura colonial y emblemática de Asunción. El Palacio de Gobierno, el Panteón Nacional de los Héroes, la Catedral Metropolitana, la Estación del Ferrocarril y la Casa de la Independencia. También fueron incluidos en la muestra otros cuadros cuyos temas son casonas y edificios de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay”, detalla Ruiz.

Para el artista –continúa–, pintar la arquitectura es como un rescate del patrimonio del país y, para realzarlas utiliza lo que en arte se denomina pintura descriptiva.

Las limpiezas de las pinceladas dan realce a los detalles y a los contrastes entre luces y sombras en cada forma referencial que deviene de un modo de hacer refinado, realista y descriptivo.

En el recorrido de la muestra se pueden observar las etapas y evolución de Guimaraens, desde que comenzó a exponer en tierras paraguayas, así como el énfasis en el rescate del patrimonio

histórico y cultural de los edificios que perduran en el tiempo”.

¡Tres décadas en Paraguay y 15 años pintando su bella arquitectura!”, exclama el artista y agrega que gracias a la colaboración de galeristas y coleccionistas los puede poner a disposición del público en general para que aprecien los edificios emblemáticos de Paraguay plasmados en los lienzos. “Estoy agradecido al país por todo lo que me ha otorgado en el ámbito personal y en el profesional”, afirma.

La muestra podrá ser visitada de lunes a viernes de 8:30 a 20:00; sábados, de 8:30 a 18:00, y domingos, de 9:00 a 18:00, en el espacio Casa Castelví del Centro Cultural de la Ciudad “Carlos Colombino” de la Manzana de la Rivera (Ayolas y el Paraguayo Independiente).

 

 

 

Palacio de Gobierno

 

 

Templo de Yaguarón

 

 

Cúpula de la Iglesia de La Encarnación

 

 

Fuente: Revista Dominical de ABC Color - Páginas 16 al 17

Domingo, 10 de Julio de 2022

 

 

 

 

 

 

 

Por 30 - Exposición retrospectiva de Horacio Guimaraens - Martes 12 de Julio 2022

 (Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

Como se vería esta obra en tu Sala?

Selecciona un color de la pared:

HORACIO GUIMARAENS “Por 30″ - Por MARISOL PALACIOS - Domingo, 10 de Julio de 2022


Rompecabezas (Entretenimiento)


HORACIO GUIMARAENS “Por 30″ - Por MARISOL PALACIOS - Domingo, 10 de Julio de 2022 

 





Bibliotecas Virtuales donde fue incluido el Documento:
LIBROS
LIBROS Y ENSAYOS SOBRE LAS ARTES VISUALES EN PARAGUAY ( ÓLEOS, ESCULTURAS, FOTOGRAFÍA, CERÁMICA, ARTE POPULAR, ARTE JESUÍTA)
CENTRO
CENTRO CULTURAL CARLOS COLOMBINO - MANZANA DE LA RIVERA - MUSEO MEMORIA DE LA CIUDAD

Compartir FB

 

Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en libros en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada

Ver Perfil y otras Obras del Autor...


Sol de Oro S.A. - www.soldeorosa.com

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 
MÚSICA PARAGUAYALITERATURA PARAGUAYAREPUBLICA DEL PARAGUAYHISTORIA DEL PARAGUAYBIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA MISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY
MUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOCASA DEL LA INDEPENDENCIAMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011FILATELIA DEL PARAGUAYLA GUERRA DEL CHACOBILLETES DEL PARAGUAYMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAIDIOMA GUARANI

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA