SOMBRÍOS POEMAS
Poemas de JOSÉ A. MONNIN
PRESENTACIÓN
Así los tiempos van pasando y los poemas van acumulándose en los escritorios, es tanto que así el joven autor José Monnin, van creando poemas que vuelan solos, que gritan a la luz para ser leídas por todos los amantes de la buena poesía.
Sombríos poema, un libro que traspasará todas las dimensiones, todos los gustos, todas las ideas, cortará el hilo de ceguera que llevamos en la piel, mutará el corazón a casa letra, a cada tilde, en cada poema; aun la oscuridad y la razón quedarán buscando un después, tanto es así que querrás leer y leer.
Estos sombrío poemas, te ayudará a ver el verdadero arte, la melancolía, y el sentimiento encerrado en la carne, en la soledad, en medio de las sombras, produciendo “la luz” injustificable de querer sobrepasar a las leyes invisibles que vuelan por todas partes, y un poco de amor que no pueden faltar en estas líneas poéticas de un poeta natural.
“La muerte bebe conmigo, aquella
Gota de lágrima que dejaste bajo
El mismo cajón, donde has crucificado
Todo mi amor”
José A. Monnin
Correo: Johsmonnin@gmail.com
Tiene publicado tres libros: La batalla por los reinos I (2008), Raíces de amor (2010), Alegorías del tiempo, en forma electrónica, "ebook" donde podrás descargar de www.liternauta.es (2013).
Además cuenta con varias obras inéditas, desde el año 2013 es miembro de la sociedad de escritores del Paraguay (SEP) También podrás leer gratuitamente más obras del autor ingresando a portalguarani.com, estudió psicología social de Enrique Pichón Riviére, en la escuela de psicología social del Paraguay "tatajyva", durante cinco años, participó del taller poético en la biblioteca municipal Augusto Roa Bastos, del centro Cultural Manzana de la rivera, dirigida por el poeta Jacobo Rauskin. Participó del taller de redacción, dirigida por el periodista Julio Benegas Vidallet, además estudió dos años de teología cristiana, de lo cual enseño tres meses en el colegio privado Manantial de vida. Ha participado de varios eventos poéticos, declamando sus propios poemas, concursando internacionalmente unos de sus poemas fue finalista en Bilbao, pasando en los medios como radio tular. (2012)
POEMAS 2013
BAJO EL MISMO TECHO
Se apodera el frío de mis sueños,
se desase como nada, provocando
el despertar indeseado, bajo la
capa de los cielos.
La piel se electrifica con los pétalos
lejanos de la muerte que cree saberlo
todo, cuando solamente es un juguete
barato, encontrada en cualquier esquina.
Se conyuga la incertidumbre sobre los
hombres severos, atados como bueyes
al eunuco que solo sirve sus fuerzas y
sus ojos, creyendo no tener deseos, ni
avaricias como el rey en su trono, bajo
el mismo techo, que lo sabe todo.
Se dificulta la mañana en dar a luz los
pensamientos inicuos de los que una
vez fueron santos y temibles bajo las
mismas alas del Omnipotente Creador
de los cielos.
y aun sobre ellos cayó los brazos de
los juguetes de la muerte, que es
encontrada en cualquier parte.
Se apodera y se va, así como si nada,
solo deja las huellas bajo el fúnebre
y de lo que una vez era, y de lo que
jamás sería, y de lo que tanto quería.
Perder sin razón, y creer que alguna
vez teníamos bien puesto el corazón,
solo bastaba con amar y triunfar en la
vida, pero el alma nunca dejó de ser alma,
y nunca tuvo la certeza de volver a
respirar en los atrios de las alabanzas.
CEMENTERIO ESPIRITUAL
Esperar tras la puerta.
Encerrando ideas, matando noblezas.
Sudar de frío, castigar al laberinto
de húmedas tristezas.
Aun el fantasma gira de miedo,
Y todo se torna desierto.
El campo destierra a los muertos,
los huesos gritan en soledades,
las alabanzas caen al suelo, como
lluvias sin destino.
Los cementerios han quedado
vacíos, los féretros han abiertos las
puertas del otro mundo.
Cementerio espiritual, los necios
querrán saber de la verdad, y todos
al descubierto sus almas verán.
Sigilosa, las sombras darán las
costillas a los perros del infierno.
Escarnio de cerebro marchito,
la piel será testigo de tu verdadero
castigo.
Mientras espero tras la puerta,
cazando espectros.
Las nubes anuncian su llegada, y
los ojos de la serpiente brilla en
los cráneos malditos de los poetas
ya idos.
DE LLANTOS SIN RETRATOS
Anochece y todo se vuelve tenue.
El brillo de tus ojos callan, mientras
los muertos duermen, creyendo ser
los próximos en volver.
Aun el árbol seco tiene esperanza
de renacer, y si es así, por qué mi
corazón temerá.
Son tus labios, o son tus deseos que
me volverán al más allá.
El cristal se romperá,
tus labios lo sentirán al rozar con
la mañana del pasado trivial.
Dónde está, el acuerdo de nacer
y morir con tu sonrisa feliz.
Anochece y todo se vuelve callado
como el cementerio,
de llantos sin retratos.
(Poema semifinalista en el concurso:
“La vida es poesía” de radio Tular, España Bilbao)
EL VENENO DE INCERTIDUMBRES
Se rompen las luces, al caber entre las sombras,
fuertes luchas ciegan al sendero tenebroso.
El desierto congela las pasos, la serpiente
sobrevive al morder sus talones fríos.
El presente juega al papel sucio, mientras la
noche nunca llega, por ser parte de tus sueños.
La mugre junta el veneno de incertidumbres,
bajo la nube que tampoco juega a ser el héroe.
Llantos y tristezas, mojan el barro, creciendo
así el ave negra de plumas rosadas.
¿Quién podrá ser testigo de la muerte?
Cuando ella misma no existe en las afueras.
Al regalo del destierro, festejan los colores.
El canto en jabalí, donde los más pequeños
creen que también vivirán en un jardín.
Todos caminan al seguir el misterio sin fin,
el día vuelve a sonreír, pero no de la forma
que llevas en tu clarín.
EL CONOCIMIENTO VOLARÁ
El conocimiento volará.
Los murciélagos lo sabrán,
y los hombres temerán.
El despertar no tarda en llegar,
las heridas sanarán, y todos
bajo la luz lo verán.
La muerte pasará, la muerte
ya no ejecutará, pues su vida
entregará a la bestia que el
mal creará.
No temáis profetas.
No os alborotéis poetas.
Ni vosotros que os creéis santos.
A todos vosotros os cantaré, si
fuera posible.
Pero, nada de eso será rentable,
pues la muerte ya no tendrá poder,
ni la vida amor, todos caeremos
al esplendor de las tinieblas, que
ni aun Maldoror sentirá la furia
en su corazón.
Las revelaciones gritarán, el libro
de las memorias callaran, y tu
hombre al polvo volverás.
Ni aun la muerte al gusano olvidará.
¿Y entonces, bajo quién estarás?.
LA VERACIDAD DE TODAS LAS HISTORIAS
Escribir los mejores poemas,
las mejores frases.
Ser el autor incomparable de
pensamientos y filosofías.
Tocar la lira, declamar a tu
corazón mis versos y romper
la lógica del que jamás seremos
felices.
Caminar y sonreír por las calles
viejas que conocen de mis
canciones.
Ser el protagonista de tus sueños
y robarme tus destellos.
Mirar mi piel, y saber que ahí
te escondes. Solo tú y yo,
conocedores de la verdad,
aunque todos digan mentiras.
Ver tu sonrisa, como el verso
antiguo que desmorona la
sabiduría de los dioses paganos.
Leer y comprender al intelectual,
del porque no has sido nombrada
en sus escritos.
La razón se demora provocando
esquizofrenias a mis poemas
que te nombran.
Ser el más ilustre, viajar con
alfombras mágicas, observar los
caballos corriendo para no ser
visto mi presencia.
Amontonar cartas, regar flores,
conocer notas, todo vale, todo sirve.
Pero como entender que mi amor
no discierne lo implícito de traerte
a mi realidad y juntos conquistar
la veracidad de todas las historias,
que Adán no pudo contar.
TÚ Y YO MORIREMOS COMO TODOS LOS DEMÁS
¿Encontrarás lo que te haz puesto a buscar?
¿Comerás el primer gusano que encuentres al caminar?
¿Serás capaz de guardar tu verdadera identidad?
¿Callarás por siempre lo que deseas gritar?
¿Hasta cuando no entenderás, que la muerte va mucho
más allá que una simple razón?.
¿Entenderás las noches, cuando los muertos se levanten?
¿Sobrepasarás las estrellas, cuando los dragones escupan
sobre tus espaldas, y no sepas que hacer con tanta efímera?
¿Romperás al llanto retratado como cristal, bajo tus pies
de sombras paganas, por querer conocer los misterios
que anidan en tu mente?
Quién más que el verdugo crespúsculo de espectros
llenando tu cerebro de enfermedad nocturna, por creer
que los dioses no duermen, ni tienen sentimientos igual
a los tuyos, y los góticos espejos van creando un mundo
distinto para los intercesores de sueños distintos.
¿Crearás el mundo ideal, la cual te haz puesto a pensar?
¿Habitarás como uno más, sin que nadie te diga lo que
está mal?
¿Abrazarás al hipócrita, como al que sabe amar?
Hoy las preguntas están demás, hoy los sueños ya no
pueden caminar, todo lo que creías el universo lo
supo manipular, los astros ya no están.
Tú y yo moriremos como todos los demás.
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)
