TU POEMA ENTRE LAS SOMBRAS
Poesías de JOSÉ MONNIN
PRÓLOGO
José Monnin nos entrega este poemario que constituye un testimonio de su vida interior, exuberante y llena de matices, entre los que cabe mencionar, su deseo de perfección en la relación amorosa, la pertenencia y la añoranza por la ausencia del ser amado; el silencio y la espera; siempre la espera…
El amor y el desamor, la pasión y la calma silenciosa, la nostalgia y la amargura, la tristeza y la melancolía, la ternura el cariño están presentes en estas páginas. La imagen femenina tiene fuego en el cuerpo y se desplaza; es la musa de los vientos, la melancolía del pasado, la tristeza del presente, el recuerdo de una dicha perdida.
Despojado de tapices y circunloquios innecesarios, describe emociones de forma directa, pero elegante. Muestra un abanico de sentimientos, claramente expuestos, acentuados por un toque poético claro, digno e inspirado.
José Monnin es un poeta de gran sensibilidad que hará resucitar en nosotros emociones pasadas, evocar amores perdidos y nos impulsará hacia nuevas vivencias plenas de gozo.
Belgeuse Grupo Editorial
Información
Javier García
C/ Alberto Aguilera, 35-2º Centro
28015 Madrid (Spain)
Tel: 34 915489353
POETA
Poeta el mundo se acaba,
el mundo envejece, dejando afuera
a todos los que sueñan.
Poeta: ¿Por qué duermes?
¡Levántate que el mundo es tuyo!
Tu nobleza, tu pureza,
tu esperanza, tus dolores,
tus gemidos, tus ilusiones,
son como los habitantes de este
planeta.
Poeta que nace.
Poeta que muere.
Poeta sin ver aun el fruto de tus
versos, ¡te duermes!
Y, el viento lleva tu canto,
a los quebrantados,
a aquellos que naufragaron por
los mares, anhelando calmar sus
dolores…
Mis versos, son consuelo para tu
Corazón, ¿a dónde vas?
¿Dónde despides a los tuyos?
¡Poeta el mundo de ti depende!
No calles lo que sientes,
a los ancianos que fueron actores,
tapando sus verdades tras las cámaras,
jóvenes que aman lo que amo,
los poemas de amores,
niños que nacen, esperemos que el
futuro hable de ustedes y no de
nosotros nuevamente, que quedamos
en el pasado pero no en olvido.
Poeta: ¿Qué tienes?
Si lloras para regar la tierra,
¡tus lágrimas son aceptables!
¡Un árbol por tus lágrimas!
¡Un poema para ella!
¡Un beso a tu madre!
¡Un abrazo a tu padre!
¡Canta el himno de tu patria!
Poeta que llevas frutos,
Traedme a mí también un mordisco
Y descubramos lo que el mundo
Guarda.
Poeta no por decisión.
Poeta de nacimiento para un
mundo despierto.
AMOR ALTERNADO
El firmamento cabalga,
a un abismo de nubes blancas,
tras un planeta dónde todo
termina y todo empieza;
en una palabra de ruinas rotas,
creció con fuego aquel
corazón enamorado, sediento
de tu amor, pero más de tu
miel, tras tus dientes de
abejas celosas por mi piel,
en un soplo corriste
desventurada, ¡Oh, si!
Mi amada, en tus pechos
lloran aquellas lágrimas
olvidadas por los días alegres
que olvidó secar sus tristezas
más que un rayo del sol,
gritando cae aquella hoja
desechada por el viento;
vive una luna desorientada,
muere un cantor de pajarillos
enamorados tras un nido
desalojado por la muerte,
dónde el firmamento calla
como testigo de un corazón
partido, vio caer de los más
alto del abismo…
Si un beso tuyo fuera premio,
ni el más santo podría luchar
conmigo, porque tu boca
entera sería mío.
Amor alternado, camino
secos de pies descalzos,
dejan rastros de sangre de
un amor alocado, bajo las
nubes de lluvias tristes, que
marchó tras aquel retrato de
sonrisas detenidas por
siempre, mientras el
firmamento cabalga a una
angustiosa eternidad sin
tu calor.
EGOÍSMOS ALEGRES
La naturaleza grita suavemente,
en los oídos de egoísmos alegres,
por sentir tu aroma subir por el
viento.
¡Creí que todo se volvería a mi!
Al ver mi tristeza sin fin,
pero aun la desfallecida
habitación, el mundo seguía
girando sin razón, sin saber que
bajo el techo, moría yo.
Aun cuando más grande resultó
mis sentimientos, ni siquiera el
sol se de tuvo a pensar,
¿por qué muero yo?
Las noches, las estrellas,
las pisadas de hombres
soñadores, que despiertan en
seguir soñando nuevamente, ni
aun así se preguntaron,
¿por qué un raudal de llanto?
Saliendo de mi alma, creí que
todo terminaría, pero me di
cuenta que el amor en mi se
consumía…
Truenos de alocadas nubes,
provocando la sombrilla de
sonidos tristes, llorando en
pañuelos viejos, erizando mi
cama por volver a vivir en tus
cabellos, que mataban la agonía
de oscuros días; creí
nuevamente que todo se
volverían a mi, al ver que sufro
por ti, al ver las gotas de sangre
y huesos secos que llaman
solamente por ti, el mundo gira
igual, y lo seguirá haciendo, ni
siquiera es capaz de preguntarme
¿por qué vivo sufriendo?.
INDEBIDAMENTE
Indebidamente,
rompieron todos los ejes
del universo, desmoronando
aquella montaña de visitantes
soñolientos, cuando una gota
de hielo cayo a mi pecho,
temblando mi cuerpo,
lanzando un suspiro,
derrumbando las aves del
cielo…
Rosas negras, espinas rojas,
tallos tristes de besos lejanos,
llevaba en mi mano rosas a
tu jardín oscuro, de sombras
danzando a media noche.
Indebidamente,
quebraste mi yugo,
marchitándose aquella voz
de susurro a mi corazón,
por un instante callé la
felicidad, porque era absurdo
mirar más allá…
Rayos entre las nubes,
buscan oscuridad, de
aquel planeta radiante que
su luz ni supo brillar;
cayo a mi suelo esa estrella
fugaz, cansada de pasar y
pasar, en letras insignificantes
me dijo: ¿Cuál es tu deseo?
Indebidamente,
la piel escribió con mis
venas, aquella ilusión de
deseo inalcanzable y sueños
de humos, borrada por el
suspiro nostálgico de la
esperanza desmoronada en
aquella calle, dónde ella
regaba su jardín de aromas
ricuentes, calladas en mi
pulmón, donde respiro
fragancia de mi sangre que
no te supo llamar…
Sueños de humos.
Indebidamente, soñaron felicidad,
rosas rojas.
Indebidamente plantadas para
luego olvidar,
aquella lluvia de matorral,
hicieron de mi cuerpo una tumba
de amor y rosas negras que la luz
no supo disipar
TIEMPO CUAJADO
Entre telas, formada en sillón,
el polvo trasnochó la amargura
que jamás se oyó, mientras
afuera llueve sin razón, tus
pies buscan el pecho que tengo
yo, heridas rotas, tiempo
cuajado en un vaso de aromas
soñolientos bajo el techo que
se olvidó mojar mis esperanzas
de nubes equivocadas, ni aun
así, era escatimada aquel
laberinto de archivos y
memorias tristes que son
alimentos para el moho verdor,
burlándose entre los archivos
de polillas soberbias
pisoteando mi fe.
¡Y, todo mi amor…!
El olor a mudo viejo, que no
aprendió a deletrear, el afán de
tus besos secos, como sello
registrado para mi tiempo
cuajado. ¿Qué digo?
¿Por qué lo digo?
Si soy un vaso roto, sin valor
para tus ojos; sangre hirviendo
techos de arenas perdidas
entre las arenas de aquel hogar
subterráneo de gusanos,
bailando por mis llantos, como
si fuera una canción de amor
para sus pies sin botas que no
van a mi compás; ni aun así
será imprescindible las letras
de húmedas esperanzas, de
que más tarde, tal vez, pueda
ya desaparecer, cuando vengas
a este atardecer, dónde el
tiempo se cuajó por verte
desparecer; no abras entonces
las memorias de mi ser.
ROCA DE SUEÑOS
Sentado estuve, sobre esta
roca de sueños, ahí permanecí
diez mil lunas.
El barco con sus redes buscando
peces de colores, el viento un
poco fuerte rompían los hilos de
madera tallada en un te quiero,
¡crecían los ríos!
¡Bajaban las noches a tomar gotas
de rocíos en la taza de un
corazón perdido!
¡Los lagares de tus labios
entristecidos gritaban en la
ausencia de tus besos
desaparecidos…!
El sur traía aquella palabra,
que cayo del arpa sin cuerda,
entretejiendo sueños y esperanzas,
¡calle por un momento!
Cuando la niebla cegó mi
entendimiento,
¡calle por un momento!
Cuando caían las lluvias de
sangre sobre mi pecho,
¡el sabor amargo!
¡La canción desesperada!
El duelo de mano a mano,
sin decirte un te amo…
Sentado estuve, sobre esta
roca de sueños, las flores
conocían mi tormento,
el sol mi calor.
¡Mientras las hormigas llevaban
en partes mi corazón!
La roca de sueños permanecía,
¡mi cuerpo se iba!
Lentamente caía a la fosa de
sombras tenebrosas,
¡mis esperanzas veían que tu
sonrisa cubrían las diez mil
luna!
En un instante dejó de ser un
sueño, porque en el sueño
estaba yo.
Correo: Johsmonnin@gmail.com
para cualquier cosa o sugerencia.
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)
