NORBERTO LEVINTON

ARQUITECTURA DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN BUENOS AIRES - Por NORBERTO LEVINTON - Año 2012

situación
ARQUITECTURA DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN BUENOS AIRES - Por NORBERTO LEVINTON - Año 2012

ARQUITECTURA DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN BUENOS AIRES

LA CREACIÓN Y EL PASO INCLEMENTE DEL TIEMPO


NORBERTO LEVINTON


COLECCIÓN ARQUITECTURA Y PATRIMONIO

Trabajo de investigación

ISBN 978-987-27106-3-7

15 x 25/ 288 págs./ 32 págs. de fotos

Año 2012


 

Contratiempo Ediciones

http://www.revistacontratiempo.com.ar

revistacontratiempo@fibertel.com.ar

 Enlace externo actualizado a Mayo 2012

 


Toda arquitectura se crea y se desarrolla en el tiempo. Y así como es imposible que una niegue al otro, también lo es que no se transforme con su paso. El proceso de restauración o de recuperación de un edificio o de una zona histórica implica comprender este vitalismo de lo construido. Una obra siempre está siendo, aunque la propia materialidad infiera inmovilidad. Las tensiones que atravesaron el espacio a intervenir, la historia del territorio, la de las formas empleadas así como el contexto de producción y las condiciones de recepción al momento de su creación configuran el objeto arquitectónico pero es el paso del tiempo el que se encargará de ubicarlo en un lugar móvil a la hora de encarar su recuperación.

En el presente libro, Norberto Levinton rastrea este proceso en la arquitectura jesuítica de Buenos Aires a través de una selección erudita de fuentes y de un estudio pormenorizado de sus materialidades sobrevivientes. Pero no se trata de un trabajo historicista sino de un método dinámico: el pasado no queda atrapado en aquella letra impresa, ni siquiera en sus ruinas o rastros edilicios, sino que, como en la labor del excavador-historiador de Benjamin, se fundirá con las capas del presente para iluminar esas huellas que en toda ciudad moderna tienden a borrarse, generando imágenes de las que a la vez resultarán nuevas formas de percibir y de habitar. El trabajo de restauración obliga a ubicarse de una determinada manera frente a la historia y, a la vez, frente a la actualidad. O, dicho de otro modo, implica definir el lugar que tendrá la memoria dentro de una sociedad. Memoria fundacional pero también memoria del devenir. La creación, el esplendor y el derrumbe de las obras analizadas en este libro se espejan en la situación general de nuestro patrimonio arquitectónico: acciones arbitrarias alejadas de toda reflexión crítica y más preocupadas en cuestiones redituables u ornamentales, o representaciones caprichosas con aires de una posmodernidad obsoleta, tienden a negar que el espíritu de toda obra de arquitectura está en esos pliegues que funden al tiempo, su devenir y sus sucesivos testimonios

Arquitectura de la Compañía de Jesús en Buenos Aires constituye a la vez una huella para el futuro, una estación en la que será imposible no detenerse al encarar cualquier mirada hacia atrás para comprender y entender el propio presente. Y para no perder la memoria.

Zenda Liendivit/ Abril 2012



ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)



ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)









ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 



Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto