PortalGuarani.com
Inicio El Portal El Paraguay Contáctos Seguinos: Facebook - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani
PEDRO SERVÍN FABIO
  FÚTBOL Y FUTBOLISTAS DEL PARAGUAY - Volumen 10 - Autor: PEDRO SERVÍN FABIO - Año 2020


FÚTBOL Y FUTBOLISTAS DEL PARAGUAY - Volumen 10 - Autor: PEDRO SERVÍN FABIO - Año 2020

FÚTBOL Y FUTBOLISTAS DEL PARAGUAY


Autor: PEDRO SERVÍN FABIO


Colección: HISTORIAS QUE LA HISTORIA NO CUENTA - NÚMERO 10

 Editores:  EDITORIAL LECTOR/ ABC Color

ISBN: 978-99953-1-805-5

Páginas: 128

Tamaño: 12,5 x 19 cm

Año: 2020

Libro Paraguayo

Historia Paraguaya

Asunción - Paraguay


 

En este volumen, Pedro Servín Fabio, especialista en historia del fútbol y quien trabajara ya en los años 80 con Alfredo Seiferheld en el rescate de la memoria de este deporte en nuestro país, rememora pasajes que no deben caer jamás en el olvido. Y lo hace de una manera amena y sumamente didáctica, de tal forma que las nuevas generaciones tengan a mano un documento que les haga conocer nuestro pasado, para entender en buena parte nuestro presente futbolístico.

Esta historia no está solo destinada a los seguidores del fútbol, sino que a toda persona que quiera conocer parte de la historia de nuestro país.

Desde los orígenes de su práctica en nuestro país, el fútbol ha estado siempre ligado a la vivencia nacional. Varios prohombres de nuestra patria estuvieron en la dirigencia o en la práctica del fútbol. El primer presidente de la Liga Paraguaya fue el periodista y político Adolfo Riquelme, mientras que el segundo titular de la entidad matriz de nuestro balompié fue nada menos que el doctor Eusebio Ayala, quien ejerció dicho cargo, en representación del Club Nacional, entre los años 1908 y 1909.

En este libro aparecen nombres, goles y conquistas. Se halla también la esencia popular de este deporte, que ha creado todo un edificio sociológico alrededor de la pelota. En el fútbol, todos los que juegan un partido son los mejores, por eso están en el equipo, aunque la competencia se desarrolle en la canchita de arena y espinas del barrio. El mejor gol, desde luego, es el que mete uno mismo.

Paraguay no conquistó aún la Copa del Mundo, pero su nombre está escrito con letras doradas en el frontispicio del templo donde la pelota es adorada. El seleccionado albirrojo tuvo el privilegio de disputar el primer Mundial en 1930, en Montevideo; luego estuvo presente en otros torneos ecuménicos.

La Copa América la ganó la selección paraguaya en 1953 y 1979¸ y de Atenas trajo en el 2004 la medalla de plata de los Juegos Olímpicos.

En la Copa Libertadores de América, Olimpia merecidamente es considerado como El Rey porque fue campeón en tres ocasiones.

Físicamente no hay espacio suficiente, por ahora, para escribir la historia de cada uno de los centenares de futbolistas que construyeron la grandeza de esta pasión, pero en esta obra son citados aquellos que estuvieron vestidos de corto en partidos inolvidables.

Desde el holandés William Paats hasta personalidades del presente, Servín Fabio nos presenta una galería de individuos que tuvieron mucho que ver no solo con la implantación del fútbol como deporte popular en el Paraguay, sino también con la gloria que llegó a alcanzar en algún momento este deporte para alegría del pueblo. Hasta la terminología de la gente cambió con el fútbol, que trajo voces nuevas al vocabulario.



ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)


 





Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
EDITORIAL
EDITORIAL EL LECTOR
HISTORIA
HISTORIA DEL PARAGUAY (LIBROS, COMPILACIONES,






Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos

 

 

Portal Guarani © 2024
Todos los derechos reservados, Asunción - Paraguay
Desarollador Ing. Gustavo Lezcano, Contenidos Lic.Rosanna López Vera

Logros y Reconocimientos del Portal
- Declarado de Interés Cultural Nacional
- Declarado de Interés Cultural Municipal
- Doble Ganador del WSA