RICARDO DE LAFUENTE MACHAÍN
Nació en Buenos Aires el 4 de enero de 1882 y falleció en la misma ciudad el 10 de marzo de 1960.
Se doctoró en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la ciudad.
Desde muy joven se inicia en la investigación de documentos del período español de nuestra historia.
De acuerdo a cartas suyas escritas a sus deudos del Paraguay.
Inicia sus investigaciones antes del año 1917.
Miembro de diversas Academias de Historia de América Latina y de la Real de la Historia de Madrid.
En su época estuvo relacionado por amistad y comunes intereses entre la élite de investigadores de la Argentina como: Manuel Domínguez y José Doroteo Bareiro, a quienes rinde homenaje en uno de sus prólogos.
Durante 23 años publica doce obras capitales de la historiografía de los siglos XVI y XVII del Paraguay y Río de la Plata. Numerosas veces visitó nuestro país relacionándose con familiares de la época.
Hombre generoso y honesto investigador.
Fuente: EL GOBERNADOR DOMINGO MARTÍNEZ DE IRALA. Por R. DE LA FUENTE MACHAIN © ACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA. Dirección ROBERTO QUEVEDO. Compaginación: ELSA RAMÍREZ COUSIÑO. Edición facsimilar del ejemplar del Dr. Manuel Peña Villamail. Asunción – Paraguay, Mayo del 2006 (568 páginas)
RICARDO DE LAFUENTE MACHAÍN
Nació en Buenos Aires en 1882; fueron sus padres Francisco de Lafuente y María Estela Machaín. Por vía materna descendía de los paraguayos José Gregorio Machaín Zavala y Cándida del Rosario Decoud. Dr. en jurisprudencia por la Universidad de Buenos Aires, se dedicó intensamente a la investigación histórica referida a la época colonial del Río de la Plata. Los frutos de esas investigaciones fueron calificados libros, en su mayoría sobre protagonistas, y circunstancias en el Paraguay; que le debe una riquísima bibliografía.
- LOS MACHAÍN; con los detalles que hacen al origen de ésta familia y su notable crecimiento en el Paraguay y el Río de la Plata, mediante vínculos matrimoniales que emparentó distinguidos apellidos: los Cálcenas y Echeverría, Loizaga, Recalde, lturburu, Decoud, Zavala, Peña, Haedo, Guanes y otros.
- LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN; estudio original sobre la trayectoria de la imagen entronizada como Patrona de la capital.
- LOS SAAVEDRA DURANTE LA COLONIA, que reseña la trayectoria de esta familia con calificados exponentes de relevante actuación en múltiples funciones; así las de fundador, gobernador, Obispo, Regidor, etc. La figura cumbre era el asunceno Hernandarias de Saavedra.
- LOS PARIENTES DEL BEATO ROQUE GONZÁLEZ DE SANTA CRUZ; LA proyección familiar del único paraguayo que ha ganado la beatificación.
- CONQUISTADORES DEL RÍO DE LA PLATA; esclarecedor trabajó con noticias pormenorizadas de los conquistadores de todas las jerarquías. Adelantados, capitanes, oficiales-Reales, capellanes y simple pueblo, incluidas no pocas mujeres, protagonistas de las sacrificadas expediciones de descubrimiento, fundaciones y colonización.
- EL GOBERNADOR DOMINGO MARTÍNEZ DE IRALA; con abundante y novedosa documentación referida a la actuación del primer gobernante, que organizó las bases humanas y materiales de la colonización.
- LA ASUNCIÓN DE ANTAÑO, referido a aspectos esencialmente arquitectónicos de la ciudad capital.
- ALONSO RIQUELME DE GUZMÁN, s/ uno de los artífices de la conquista del Guaira y tronco hispano de sinnúmeros de mancebos de la tierra.
- MUERTE Y EXHUMACIÓN DEL SUPREMO DICTADOR PERPETUO DEL PARAGUAY.
Miembro de numerosas Sociedades Académicas de América, y España, fue galardonado con valiosas condecoraciones, incluida la Orden Nacional del Mérito, del Paraguay.
R. de Lafuente Machaín estaba casado con Clemencia Sáenz Valiente y dejó descendencia; falleció en 1960.
Fuente: BREVE HISTORIA DE GRANDES HOMBRES. Obra de LUIS G. BENÍTEZ. Ilustraciones de LUIS MENDOZA, RAÚL BECKELMANN, MIRIAM LEZCANO, SATURNINO SOTELO, PEDRO ARMOA. Industrial Gráfica Comuneros, Asunción – Paraguay. 1986 (390 páginas)