La obra está catalogada en el libro:
“DICCIONARIO DE LAS ARTES VISUALES DEL PARAGUAY”,
DE LISANDRO CARDOZO,
editado con el apoyo de "FONDEC"
(FONDO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES),
Asunción-Paraguay 2005.
**/**
MENDEZ, ALBERTO : Nació en Asunción en 1949.-
Dibujante y grabador, realizó estudios en el Taller de Grabado del Centro de Estudios Brasileños bajo la dirección de Livio Abramo.-
Participó en las exposiciones colectivas organizadas por dicha institución y en 1971 obtiene el premio “Estímulo 1971” con otro joven, premio destinado a promover la actividad de artistas jóvenes que se encuentran en un proceso de investigación artística.-
En 1973 trabajos suyos son incluidos en la representación del Paraguay en la XII Bienal de Arte de San Pablo.-
En enero de 1974 participa en la III Bienal de Grabado Latinoamericano de San Juan de Puerto Rico.-
En julio de 1972 realiza, juntamente con Concepción López Aquino, una exposición en el Centro de Estudios Brasileiros.-
En 1973 realiza su primera exposición individual en el citado Centro.-
En 1974 expone en una muestra colectiva con otros jóvenes artistas paraguayos en la Galería Marandú.-
En mayo de 1978, expone en una individual en la Galería Arte-Sanos, en Asunción. En el mismo año, toma parte por Paraguay en la 1ra. Bienal Latinoamericana de Arte de San Pablo.-
En 1979 participa en la IV Bienal de Grabado Latinoamericano de Puerto Rico, y en la XV Bienal de Arte de San Pablo.-
Desde aquel tiempo, abandonó la práctica del grabado y se alejó del ambiente artístico.-
El maestro Livio Abramo, su profesor, había escrito en ocasión de una muestra de Méndez: “Una exposición más de Alberto Méndez – que ya fue nuestro colaborador y compañero de actividades artísticas- nos confirma su activa y ansiosa búsqueda de nuevas formas en el campo del grabado y de la estampa.
En las varias exposiciones realizadas en estos últimos años, Méndez ha cambiado frecuentemente su visión de la forma, diríamos que ha cambiado de tal manera, a cada exposición, que a veces resulta enteramente diferente en las varias facetas de su obra. De todos modos tuvimos, de él, algunos excelentes logros y experiencias. Experiencias, en las cuales, quizá, el artista hubiera podido, si se detuviese en considerar más detenidamente su propia obra, alcanzar resultados muchos más maduros y valederos, ya que para tal no le falta talento”.
OTRA OBRA DE ALBERTO MILTOS
Fuente: DICCIONARIO DE LAS ARTES VISUALES DEL PARAGUAY por LISANDRO CARDOZO, editado con el auspicio del FONDEC (FONDO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES), Asunción-Paraguay 2005.-
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)