PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
FRANCISCO CABALLERO ÁLVAREZ
« Volver
FRANCISCO  CABALLERO ÁLVAREZ


Datos biográficos

FRANCISCO CABALLERO ÁLVAREZ : Hijo del general Bernardino Caballero y Julia Álvarez, nació en Itauguá en 1896. Ingresó como cadete en la Escuela Militar, egresando con la II Promoción, en 1919. Alumno de la Escuela Superior de Guerra,  ya en vísperas de la guerra y con jerarquía de Mayor, asumió la jefatura de un Destacamento, de guarnición en Nanawa; con un batallón de Infantería al mando del teniente  1° Juan Ibarrola; un escuadrón de Caballería, al mando del cap. Daniel Duarte Sosa. La importancia estratégica de Nanawa, determinó la incorporación de nuevas Unidades que dieron lugar a la constitución de la Brigada de Caballería, al mando del mayor Tomás Mendoza, con el RC 4 "Aca Carayá", al mando del mayor Jorge Butlerov; el RC 5 "Aca Verá", al mando del cap. Luís Lasclota, y un batallón de Infantería.

El primitivo batallón de infantería fue la base del RI 13 "Tuyutí", creado en enero de 1933 con la jefatura del mayor Caballero Álvarez, con 2 batallones; al mando de los capitanes Francisco Andino y Leandro González. Integraron los cuadros de este Regimiento, modelado por el valor y la entereza de su organizador y primer Comandante, los tenientes Atilio Méndez Chamorro, Fabián Zaldívar Villagra, Sindulfo Barreto, Rodolfo López Núñez, Juan Ibarrola, Aníbal Mojoli, Vicente Quiñónez, Pablo Giménez y Núñez, Alfredo Galeano, Alen Gómez, Pedro A. Meyer y Silvio Riveros Pedretti. Y los doctores Cándido Vasconsellos, Tomás Marini, Marcial Roig Bernal, Arístides Dávalos, Pedro P. Duarte, miembros de su esforzada Sanidad, entre tantos.

Constituida laV División de Infantería, al mando del Tte. Coronel Luís Irrazábal, se aprestó la defensa de Nanawa, Caballero Álvarez con el RI 13 "Tuyutí", fueron parte principalísima en la empecinada defensa, que neutralizó la intención operativa del enemigo. El fracaso de la gran embestida boliviana; 20/25 de enero/1933, no fue bastante para disuadir al Comando enemigo. En una de sus periódicas incursiones, fue herido el mayor Caballero Álvarez, que así dejó el mando de su aguerrido Regimiento.

Restablecido, el comando superior le asignó la jefatura de un Destacamento, con la misión de defender el sector Rancho Ocho - Pirizal -Campo Aceval. Al promediar el año era promovido al grado de Tte. Coronel. Y pasó a desempeñar la jefatura del EM del III CE, empeñado en la difícil campaña del Pilcomayo.

En la post-guerra, alcanzó la jerarquía de General de División. Fue Comandante en Jefe de las FF. AA. de la Nación, Ministro de Defensa Nacional, durante el gobierno de don Federico Chaves, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante varios gobiernos. Falleció en 1958; casado con Mercedes Migone.

Fuente: BREVE HISTORIA DE GRANDES HOMBRES. Obra de LUIS G. BENÍTEZ. Ilustraciones de LUIS MENDOZA, RAÚL BECKELMANN, MIRIAM LEZCANO, SATURNINO SOTELO, PEDRO ARMOA. Industrial Gráfica Comuneros, Asunción – Paraguay. 1986 (390 páginas)




    Compartir FB

Cantidad de Obras Registradas: 1


Para Acceder a cada Obra, por favor haga click en la imágen.




 

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 

 

 

MONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011LITERATURA PARAGUAYAMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYBIBLIOTECA DEL PORTALGUARANILA GUERRA DEL CHACOBILLETES DEL PARAGUAYIDIOMA GUARANI
MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYCASA DEL LA INDEPENDENCIAMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAMÚSICA PARAGUAYAHISTORIA DEL PARAGUAYACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA REPUBLICA DEL PARAGUAYFILATELIA DEL PARAGUAY

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA