PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
LORENZO MEDINA
« Volver
LORENZO MEDINA


Datos biográficos

LORENZO MEDINA : Oriundo de Concepción, nació en 1899; fueron sus padres, Doroteo Medina y Janoaria González., Ingresó en la Escuela Militar como cadete en 1916 y egresó con la 1º Promoción, en 1918. Cuando el alzamiento revolucionario del coronel Chirife, el Tte. Lorenzo Medina militó en sus filas  por lo cual fue separado del Ejército. Reincorporado a filas con motivo de la guerra, actuó en el "2 de Mayo" de Boquerón y Saavedra. Fue ascendido a capitán, por méritos de guerra en enero de 1933, y comandante de batallón de su Regimiento. Trasladada su unidad a Herrera, el Cap. Medina y sus pares, Capts. Rufino Pampliega, Luís Echauri y Elide Báez, fueron de los Comandantes de batallones y de la artillería juramentados con su comandante, mayor Paulino Antola, en defender la referida posición hasta las últimas consecuencias.

Tras interinar por breve tiempo el comando del RI 3 "Corrales"', el cap. Medina pasó a comandar el RI 16 "Mcal. López". Al frente de este Regimiento realizó el magnífico ataque a Pozo Favorito, en noviembre de 1933, en el proceso de la maniobra que culminó triunfante al Campo Vía. Ascendido a Mayor por méritos de guerra, fue uno de los factores fundamentales que evitó en Strongest, mayo de 1934, un desastre de magnitud. Joel Estigarribia, el de la resistencia inverosímil, era uno de sus comandantes de batallones. Y en lo más crítico de la situación, recibió de su Comandante divisionario, un mensaje que marcó época: "Mayor Medina, la resistencia que Ud. opone al enemigo es magnífica. Ni un paso atrás. Ha llegado nuestra hora, morir cada cual en su puesto. Nada más. Félix Cabrera".

Con jefes cómo F. Cabrera y L. Medina, y oficiales como Joel Estigarribia, Demetrio Cardozo, Mario Chelli, Alfredo Trinidad Dayan, Ramiro Espínola, Mareirian Pérez Ramírez; el Ejército Paraguayo salvó su honor en Strongest. Y después, siempre al mando del "Mcal. López" y en la VIII División al mando de E.A. Garay, protagonizó en menos de un mes, 2 hazañas memorables; El Carmen e Yrendagué. Pocos días más tarde, el mayor Medina asumió la jefatura de la intrépida VIII División, componente del Destacamento Garay y cumplió otra hazaña memorable, la captura de Charagua, en abril de 1935. A partir de entonces y por 2 meses, todo el II Cuerpo de Ejército, soportó en un medio terriblemente inhóspito, la máxima concentración de fuerzas enemigas que procuró inútilmente destruir la audaz fuerza paraguaya. Y fue el mayor Medina con otros jóvenes jefes y oficiales de los que pusieron coraje, sacrificio y heroísmo, por el honor de nuestro Ejército. El Mayor Lorenzo Medina fue galardonado con la condecoración Cruz del Chaco, la Cruz del Vencedor; y Medalla de Boquerón. Casado con Anacleta Cárdenas.

Fuente: BREVE HISTORIA DE GRANDES HOMBRES. Obra de LUIS G. BENÍTEZ. Ilustraciones de LUIS MENDOZA, RAÚL BECKELMANN, MIRIAM LEZCANO, SATURNINO SOTELO, PEDRO ARMOA. Industrial Gráfica Comuneros, Asunción – Paraguay. 1986 (390 páginas)




    Compartir FB


 

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 

 

 

LA GUERRA DEL CHACOMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOBILLETES DEL PARAGUAYFILATELIA DEL PARAGUAYACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA LITERATURA PARAGUAYAHISTORIA DEL PARAGUAYMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011
MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYACASA DEL LA INDEPENDENCIAREPUBLICA DEL PARAGUAYIDIOMA GUARANIMÚSICA PARAGUAYABIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAY

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA