PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
JUAN LEÓN MALLORQUÍN
« Volver
JUAN LEÓN MALLORQUÍN


Datos biográficos

JUAN LEÓN MALLORQUÍN : Nació en 1880 en Encarnación; fueron sus padres Juan Ángel Mallorquín y Juana María Martínez. Estudió en su ciudad natal, en el Colegio de la Capital y en la Facultad de Derecho. Ejerció la docencia en el Colegio Nacional de la Capital, y dedicó a la cuestión del Chaco, serias investigaciones y estudios, expuestos en conferencias y publicados en la Revista del Instituto Paraguayo. Sus trabajos integraron las siguientes publicaciones: Compendio sobre límites del Paraguay y Nuestra cuestión de frontera pendiente con Bolivia. "El Paraguay - escribió - como la primera y más antigua de las provincias del Río de la Plata, con mayor razón tenía, un carácter distintivo, propio de una nacionalidad. El alma de una patria futura, soberana e independiente, ya se hacía sentir en ella bajo el Coloniaje, antes que sus vecinas... El estallido de la revolución del 14 de Mayo de 1811, sacudió para siempre el yugo que le ligara a la madre patria, y la que le quisiera imponer de nuevo su hermana del Plata... Se constituyó en República, tomando por base toda la jurisdicción de la provincia y no sobre una parte, como pretende la República de Bolivia... Porque el territorio del Chaco fue siempre parte integrante de la Provincia. Así continuó inalterable bajo el Coloniaje hasta la independencia y desde la independencia hasta nuestros días... conforme al principio del uti possidetis de 1810, derecho que se deriva de la posesión real y efectiva, que el Gobierno del Paraguay ejerció en toda esa vasta región, antes que nadie, de un modo pacífico y jamás interrumpido... En esta posesión continúa cerca de cuatro siglos consecutivos, se fundan pues los derechos inconmovibles del Paraguay, constituyendo la raíz misma de su nacionalidad, y por tanto sólo de acuerdo con ella debe discutirse y resolverse la cuestión de límites con Bolivia'".

El Dr. Mallorquín desempeñó la magistratura desde las funciones de Juez de 1º Instancia, hasta la de camarista. Fue militante de la Asociación Nacional Republicana; dirigente respetado por propios y adversarios, por su integridad y vocación de justicia. Parlamentario de honda preocupación por los problemas sociales; promovió con dedicación y perseverancia la reivindicación a favor del Estado, de extensos bosques y yerbales malhabidos por oportunistas extranjeros confabulados con no pocos políticos criollos.

Presidente de la Corte Suprema de justicia, JLM falleció en 1947, casado con Rafaela Volpe; son sus hijos el Dr. Mario Mallorquín, Lic. Numa A. Mallorquín, coronel César Mallorquín.

Fuente: BREVE HISTORIA DE GRANDES HOMBRES. Obra de LUIS G. BENÍTEZ. Ilustraciones de LUIS MENDOZA, RAÚL BECKELMANN, MIRIAM LEZCANO, SATURNINO SOTELO, PEDRO ARMOA. Industrial Gráfica Comuneros, Asunción – Paraguay. 1986 (390 páginas)



JUAN LEÓN MALLORQUÍN

    Compartir FB


 

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 

 

 

LA GUERRA DEL CHACOCASA DEL LA INDEPENDENCIAMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOLITERATURA PARAGUAYAMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYABIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIBILLETES DEL PARAGUAYHISTORIA DEL PARAGUAY
MÚSICA PARAGUAYAMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011REPUBLICA DEL PARAGUAYFILATELIA DEL PARAGUAYIDIOMA GUARANIMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA