
PEDRO TOMAS CHAMORRO BOGADO (TITO CHAMORRO).
Nacío en Asunción el 14 de Febrero de 1956.
Estudió en escuela de Arte Escénico Roque Centurión Miranda de Paraguay, y con posterioridad ejerció la carrera de actor.
Se formó como Director de Escena trabajando como Asistente de Dirección de importantes realizadores paraguayos como: Mario Prono, María Elena Sachero, Manuel E. B. Argüello y directores foráneos como Luis Alday (Argentina), Elena Zuasti, Luis Vidal (Uruguay), y los norteamericanos Alexis Gonzales FSC (Loyola university), Max Ferrá (INTAR de New York) y Nicolás Rodríguez (Coreógrafo de la Julliard School de New York, NY).
Es autodidacta en temas de dramaturgia y creación de guiones.
Posee una voluminosa biblioteca sobre temas que hacen a literatura dramática, teoría teatral, preceptiva para escritura de guiones (S. Field, J.L Carriere, D. Comparatto, L. Seger, P. Lee, entre muchos otros), artes en general; así como un invalorable banco de libros, guiones de cine y libretos de obras teatrales, además de un extenso archivo de film clásicos del cine.
Tiene publicado un libro con diez de sus obras teatrales escrita y estrenadas al público, bajo el título de "EL SUPREMO KARAÍ FRANCIA Y OTRAS OBRAS".
Como Escenificador, dirigió para el teatro más de cuarenta producciones.
Como guionista tiene realizadas para televisión los cortos metrajes: "Villa Ko'e Ju" (Crepúsculo), "La Decisión de Nora" y "Cándida" (Maneglia-Schembori, realizadores). Colaboró con el guión de la película "7 Cajas" de Juan Carlos Maneglia.
Realiza la Dramaturgia y parlamentos (Dialoguista) de la película "Luna de Cigarra" de Jorge Díaz de Bedoya.
Actualmente está trabajando en la Producción de su opera prima para el cine, el largometraje "SAMBLÁ ÁRA" (La fiesta de San Blas), del que es co- guionista, y basada en “Golpe Bajo Suelo”, historia original de Evelio Anzoategui.
Ha acompañado desde la idea inicial hasta el pitching proyectos de ficción, documental y series, con un enfoque integral que conjuga dramaturgia, desarrollo y mercado.
Guionista en Paraguay de exitosas tiras de ficción para TV. de aire como, “LA CHUCHI” y “GONZÁLEZ VERSUS BONETTI” (J. C. Maneglia).
En el área del cine, trabajo de dialoguista en la película LEAL, original de Andrés Geló y realización de Pietro Scapini & Rodrigo Salomón.
Colaboró como dialoguista en la galardonada películas 7 CAJAS de Juan Carlos Maneglia y LUNA DE CIGARRAS, de Jorge Díaz de Bedoya.
Es coguionista con Juan Carlos Lucas del documental friccionado “LA AFINACION DEL DIABLO”, seleccionado oficialmente para representar al Paraguay en los siguientes festivales: IDFA AMSTERDAM, DOC BUENOS AIRES, CINE REGIONAL DE GUACARAS Y EDOC ECUADOR (2018) Oficia como uno de los consultores de guion de LOS BUSCADORES(J. C Maneglia).
Escribe el guion de PAYÉ (Gualicho), comedia de largometraje en proceso de preproducción (M. Bonzi Producciones de Encarnación, Paraguay).
Guiona CAPITAL DEL UNIVERSO, largometraje; en etapa de preproducción, Paraguayo –colombiana, entre TITO CHAMORRO. YPACARAÍ FILMS . y OSHUMARÉ Transmedia SAS, con dirección de JAIME Espinosa Bonilla de Colombia.
Escribe el guion final del largometraje SANBLÁ ÁRA, sobre una idea original de Evelio Anzoategui, y Libros de Tito Chamorro y Evelio Anzuategui.
Fuente: Recopilación del PortalGuarani.com
TITO CHAMORRO : Emerge tras la caída de la dictadura en Paraguay, dando un nuevo aire al panorama artístico-cultural con sus trabajos que, en formato y estilo, se enmarcan dentro del denominado teatro de las “nuevas tendencias”. Hombre de teatro y televisión; guionista y dramaturgo de significativo derrotero en el quehacer artístico del Paraguay. Como escenificador teatral cuenta con cerca de treinta montajes de teatro hasta la fecha. Guionista de exitosas tiras de ficción para televisión como “LA CHUCHI”, “GONZÁLEZ VERSUS BONETTI”, “CÁNDIDA”, etc.
Últimamente incursionó en el cine, participando como dialoguista de la película paraguaya 7 CAJAS, historia y guión de JUAN CARLOS MANEGLIA, próximo a estrenarse.
Chamorro, desde joven inicia su vocación por las artes escénicas en su valle, Ypacaraí. Es egresado de la Escuela Municipal de Arte Escénico “Roque Centurión Miranda, bajo la dirección de María Elena Sachero.
Como Director fue varias veces galardonado: Premio A La Mejor Puesta Del Año ‘89, ABC color (La secreta obscenidad de cada día); PREMIO A LA MEJOR DIRECCIÓN DEL AÑO ’90 Revista Cartelera (El exilio de Tarzán); PREMIO A LA MEJOR DIRECCIÓN AÑO ’91, Revista Cartelera (El deseo de toda ciudadana); PREMIO ANUAL A LAS LABORES SOBRESALIENTES AÑO ’93, Radio Curupayty (La muerte y la doncella); Premio anual LOS DOCE DESTACADOS DEL AÑO ’94, Red Caracol de Asunción. Homenajeado del tradicional FESTIVAL DEL LAGO YPACARAÍ, AÑO ’93. MEJOR TEXTO DRAMÁTICO NACIONAL AÑO ’93, por su obra teatral estrenada ANTES DEL TRUENO, premio patrocinado porFundación Arlequín Teatro.
Participó como invitado con sus trabajos en festivales internacionales como:IV FESTIVAL LATINOAMERICANO DE TEATRO DE CÓRDOBA,Argentina, año ’90; I y II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LA CULTURA DE SUCRE-POTOSÍ, organizado por el Ministerio de Cultura de la Rca. de Bolivia, años ’90 y ‘92; VI FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE MONTEVIDEO, año ’93, Organizado por la Asociación de Críticos de Montevideo, Uruguay; I FESTIVAL DE LA CULTURA DE LAS TRES FRONTERAS (FIC-3F)MERCOSUR, año 2004. Como hombre de teatro fué panelista invitado, a varios encuentros internacionales sobre artes escénicas.
Tito Chamorro, actualmente reside en la granja ecológica PARAKUAREÎde su valle natal Ypacaraí, donde desarrolla proyectos agropecuarios sustentables, además de ocupar parte de su tiempo en escribir y producir proyectos teatrales y audiovisuales.
Fuente: http://todoslosfuegosmifuego.wordpress.com/2011/02/02/quien-es-tito-chamorro/
Registro: Febrero 2011.