BLAS PETRONIO VEGA BAREIRO (1940)
Vega Bareiro está enrolado en la legión de los poetas guaireños, desde que vio la luz allí en Villa Rica, frente al YBYTYRUZU, par, aquello de que, "el poeta nace, no se hace".
Y pese a la prodigalidad de la naturaleza de la region guaireña, nunca cantó al lapacho en flor, ni a los gallardos cocoteros, que custodian las colinas guaireñas, ni a la selva tropical rica en fontanas de agua fresca, ni a los arroyitos, que aplacan con su fresco mineral la sed de los bueyes y el arriero.
Le gusta y ejerce la política, la de Jesucristo (preocuparse por los desheredarlos).
Escribe poesía, siempre, pero nunca publicó en forma de libro. En raras ocasiones sus poemas han visto la luz en algunas revistas literarias de la Argentina.
Ahora, mediante el rastreo del autor de este PARNASO, se conocerán en el Paraguay, algunos de sus poemas.
Blas Petronio nació en Villa Rica el 3 de febrero de 1940, y es hijo del guaireño Dr. Juan Bautista Vega y nieto del Dr. Juan Carlos Vega, guaireño también.
Sus estudios primarios los hizo en su ciudad natal y terminó en Posadas (Misiones, República Argentina). Allí mismo inició la secundaria; para luego continuar en el Colegio Nacional de Asunción, donde se recibió de bachiller en 1959.
Vive desde hace años en Buenos Aires., añorando lo que es suyo, el que palpita en su corazón, el Paraguay.
Fuente: EL PARMASO GUAIREÑO. Obra de ROMUALDO ALARCÓN MARTÍNEZ. Ediciones INTENTO. Asunción – Paraguay, 1987 (1ª edición – 407 páginas)