MANUAL DE LA LEY 1600/00
CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA
CLARA ROSA GAGLIARDONE RIVAROLA
RED DE CENTROS DE INICIATIVAS Y DESARROLLO
PARA LA MUJER DEL PARAGUAY
Segunda Edición de 5000 ejemplares
Asunción, Julio de 2002
CONTENIDO
La Violencia Doméstica - 5
Definiciones.
Problemas en la identificación de la Violencia Doméstica - 13
Mitos sobre la Violencia Doméstica - 17
Datos sobre Violencia Doméstica - 23
Breve historia de un viejo problema - 33
Constituciones y leyes superadas - 37
Constitución vigente - 41
Tratados de Derechos Humanos - 47
Antecedentes legislativos de la Ley N° 1600/00 - 51
Necesidad de ley especial - 53
Plan Nacional Para la Prevención y la Sanción de la Violencia Contra la Mujer - 57
Antecedentes inmediatos de la ley - 59
Constitución, Convenciones y Ley N° 1600/00 - 61
La Obligación de la Magistratura - 65
El derecho como prevención - 69
No a la penalización - 73
Sí a la ley civil - 79
LosJuzgados de Primera Instancia - 81
Los Juzgados de Paz - 83
Leyes que enuncian la igualdad - 85
Legislación comparada - 87
El lenguaje de la ley - 93
Ley N° 1600/00, ¿destructora de la familia? - 97
Ley 1600/00 “Contra la Violencia Doméstica” - 103
Artículo 1. Alcance y Bienes Protegidos - 109
Artículo 2. Medidas de Protección Urgentes - 125
Artículo 3. Asistencia Complementaria alas Víctimas - 137
Artículo4. Audiencia - 143
Artículo 5. De la Resolución - 149
Artículo 6. De la Apelación - 153
Artículo 7. Resolución - 155
Artículo 8. Procedimiento Supletorio - 157
Artículo 9. Obligaciones del Estado - 159
Artículo 10. - 163
Problemas Comunes - 165
Ley 1600/00 y Código Penal - 171
Ley 1600/00 y art. 229 del Código Penal - 175
Ley 1600/00 y Código de la Niñez y la Adolescencia - 179
Bibliografía - 183
PARTE 1
PARTE 2
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)
