Manual de trabajo doméstico remunerado
Tras una larga jornada de trabajo, llegar a casa y encontrar que todo está limpio y arreglado es un alivio. Dejar a los hijos y las hijas en casa bajo el cuidado de una persona de confianza da seguridad. A pesar de estas certezas, el trabajo doméstico remunerado es uno de los menos valorados y retribuidos.
En Paraguay y en América Latina, esta labor recae principalmente en las mujeres, que tienen los niveles más bajos de protección social y legal, muchas veces con un salario mínimo legal inferior a los demás trabajadores y una jornada de trabajo superior.
Atendiendo las condiciones particulares de esta tarea y el debate y movilización que se están generando tanto a nivel nacional como regional, la Agencia Global de Noticias elaboró este manual con el objetivo de acercar a los y las periodistas información y herramientas que favorezcan una cobertura respetuosa y de calidad y que posibiliten la construcción de una cultura que valore y dignifique el trabajo doméstico remunerado.
Se considera fundamental que los medios de comunicación ayuden a visibilizar la importancia que tiene el trabajo doméstico remunerado para la sociedad y ofrezcan una mirada humana y dignificante, de modo a que la ciudadanía y las autoridades contribuyan a que mejoren las condiciones laborales de estos/as trabajadores/as.
El manual se realizó con el apoyo de Unicef Paraguay, en el marco del Programa Conjunto Oportunidades.
- See more at: http://www.globalinfancia.org.py/?p=1347#sthash.S5gcEDh9.dpuf
MANUAL DE TRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADO
Tras una larga jornada de trabajo, llegar a casa y encontrar que todo está limpio y arreglado es un alivio. Dejar a los hijos y las hijas en casa bajo el cuidado de una persona de confianza da seguridad. A pesar de estas certezas, el trabajo doméstico remunerado es uno de los menos valorados y retribuidos.
En Paraguay y en América Latina, esta labor recae principalmente en las mujeres, que tienen los niveles más bajos de protección social y legal, muchas veces con un salario mínimo legal inferior a los demás trabajadores y una jornada de trabajo superior.
Atendiendo las condiciones particulares de esta tarea y el debate y movilización que se están generando tanto a nivel nacional como regional, la Agencia Global de Noticias elaboró este manual con el objetivo de acercar a los y las periodistas información y herramientas que favorezcan una cobertura respetuosa y de calidad y que posibiliten la construcción de una cultura que valore y dignifique el trabajo doméstico remunerado.
Se considera fundamental que los medios de comunicación ayuden a visibilizar la importancia que tiene el trabajo doméstico remunerado para la sociedad y ofrezcan una mirada humana y dignificante, de modo a que la ciudadanía y las autoridades contribuyan a que mejoren las condiciones laborales de estos/as trabajadores/as.
El manual se realizó con el apoyo de Unicef Paraguay, en el marco del Programa Conjunto Oportunidades.
Fuente: GlobalInfancia.org.py (Online)
Registro: Junio 2015
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)

|