URNA FUNERARIA CON SU TAPA; IMPRESIÓN DIGITAL; GUARANÍES.
COLECCIÓN MUSEO ANDRÉS BARBERO
Fuente de las imágenes y enlace para leer el documento:
ALFARERÍA INDÍGENA
Ensayo de BRANISLAVA SUSNIK
(Enlace a datos biográficos y obras
En la GALERÍA DE LETRAS del
www.portalguarani.com ).

CANTARILLOS CHAQUEÑOS.
COLECCIÓN MUSEO ANDRÉS BARBERO

VASIJA KADUVEO-MBAYÁ.
COLECCIÓN MUSEO ANDRÉS BARBERO

FUENTES ORNAMENTADAS.
KADUVEO-MABYÁ. BOGGIANI, fig. 4 y 5

FUENTES, CON ORNAMENTACIÓN ESTILIZADA.
KADUVEO-MBAYÁ. RIBEIRO.

JARRA MODERNO, KADUVEO-MBAYÁ. RIBEIRO, f.31.

ALFARERÍA TÍPICA GUANÁ-MBAYPA;
CON IMPRESIÓN DE HILOS DE "CARAGUATÁ".
COLECCIÓN MUSEO ANDRÉS BARBERO

"URNA" PARA LAS ALMAS DE LOS MUERTOS; KADUVEO-MBAYÁ.
COLECCIÓN MUSEO ANDRÉS BARBERO

PEQUEÑAS OLLAS; LENGUA-MASKOY
COLECCIÓN MUSEO ANDRÉS BARBERO

PEQUEÑAS DÁDIVAS FUNERARIAS. GUARANÍES.
COLECCIÓN MUSEO ANDRÉS BARBERO

VASIJAS CULINARIAS GUARANÍES.
COLECCIÓN MUSEO ANDRÉS BARBERO

URNA FUNERARIA GUARANÍ; IMPRESIÓN DIGITAL.
COLECCIÓN MUSEO ANDRÉS BARBERO
.
Fuente:
ARTESANÍA INDÍGENA. ENSAYO ANALÍTICO
Obra de BRANISLAVA SUSNIK
© BRANISLAVA SUSNIK – FUNDACIÓN LA PIEDAD
© Editorial El Lector,
Director Editorial: Pablo León Burían
Tapa: ROBERTO GOIRIZ,
Composición y armado: Fátima Benítez,
Fotos: HOMERO SOLALINDE,
Asunción – Paraguay,
1998 (145 páginas).