JUANITA OZUNA IVALDI
Autodidacta, escribió en castellano y guaraní.
Fue una de las pocas mujeres que cultivó nuestra lengua vernácula; sus inspiraciones reflejan armoniosidad.
Nació en la ciudad de San Lorenzo de Campo Grande, el 9 de julio de 1910; sus primeros estudios los realizó en su ciudad natal.
Poetisa, cantante, guitarrista y bailarina.
Sus primeras poesías datan de su juventud y fueron publicadas en Ocara Poty Cue-Mí, tal es: A MI AMADO INGRATO, DULCE DESTINO, dedicado a los Reservistas de la Intendencia de Guerra, al tirteo Guaraní ofrece dos poesías, con el título "Al Poeta Emiliano R. Fernández, con estos versos: Flores en ramo muy perfumada/ junto a mis manos siempre estará/ Para entregarte como un Hada/ Queriendo ansiosa tu amistad.
Desde Yatayty, julio de 1933, escribe "REJHÓ CUETÉVO", al amigo poeta de las selvas; sus poesías las firmaba como Juanita Ivaldi, aprendió música con el maestro Herminio Giménez.
Durante la guerra del 32 al 35, prestó servicios en el Hospital de San Lorenzo.
Su hermana Elisa se refiere a la labor cumplida por la poetisa: "Movilizó a toda la familia para confeccionar colchones, ropas y en la distribución de comidas a los heridos y enfermos; de espíritu incansable. Nuestra madre Pierina Ivaldi de Ozuna, de nacionalidad argentina la secundaba admirablemente, su entusiasmo era contapiante".
"Aceptó ser Madrina de Guerra de muchos combatientes; la muerte de un ahijado le inspiró la poesía "A MI AHIJADO DE GUERRA", momentos después de leer la carta, portadora de la infausta noticia".
Juanita Ivaldi falleció en Ypacaraí el 26 de abril de 1968.
A MI AHIJADO DE GUERRA
(Recitado por Eliza Ozuna Ivaldi de Reyes, fragmento)
Los dos eran hermanos
y no se separaron
Porque la madrecita
Así los encargó.
No temas a la muerte
aunque llueva la metralla
Ojhasane pe nde ari
anichene pe manó.
A las diez de una mañana
el destino se cumplía
herido gravemente
con los brazos en cruz, cayó.
Murió gloriosamente
por su Patria tan querida
upévare aodiá al invasor.
Fuente: ESCRITORES Y MÚSICOS DE LA ÉPOCA DE LA GUERRA DEL CHACO . Autor: CANCIO GIMENEZ, Ediciones Intento, 1987 (212 páginas).
IVALDI, JUANITA
Poetisa, Guitarrista y Cantante. Nació en San Lorenzo el 9 de julio de 1910.
Estudió música con Herminio Giménez.
En la década de 1930 publicó sus primeros poemas en revistas y cancioneros.
Es autora de: A MI AMADO INGRATO, DULCE DESTINO, REHO KUETÉVO, A MI AHIJADO DE GUERRA y otras.
Se destacó también como bailarina.
Falleció en Ypacaraí el 26 de abril de 1968.
Fuente: DICCIONARIO DE LA MÚSICA EN EL PARAGUAY por LUIS SZARAN. Edición de la Jesuitenmission Nürnberg, Alemania 2007. 507 páginas. Edición digital: www.luisszaran.org.