RODOLFO BRUGADA. Cultiva la poesía humorística.
No publica sus trabajos; los lee, aprovechando algunos festivales que se realizan en el Colegio de San José de la capital paraguaya, en cuyas aulas cursó sus estudios hasta obtener el grado de bachiller en ciencias y letras.
Nacido en la Asunción, en 1897, Brugada es notario y escribano público. Publicamos a continuación un fragmento de los pareados leídos por su autor en la fiesta realizada en el Colegio de San José, con motivo del cuadragésimo aniversario de la fundación de este instituto.
Helo aquí:
Don Higinio, el Presidente
parece estar muy contento
en este cuasi-convento.
Su excelencia ya constata
que no ha sido pura lata:
De ex-alumnos la entidad
es hoy una realidad.
Aquí una legión formamos
de gente que a Dios amamos:
Por la patria y su llamado
muchas vidas ya se han dado.
Por sacaros de la "silla"
os hacen la "zancadilla";
¡pero vemos, "asombrado",
que estáis siempre bien "sentado"!
Es que por hoy es el "sable"
una fuerza ponderable,
hasta que alguien, osado,
del sitial lo haya bajado.
Como Dios así lo ordena
los "inquietos" ven con pena
que seguiréis actuando,
...........¿hasta cuándo?
Si queréis estar tranquilo
entrad aquí de pupilo.
Siempre estaréis impaciente
si quedáis de presidente.
Nuestro amado Bogarín
está con un "julepín":
que el comunista infiltrado
le quite el arzobispado.
El pueblo que reconoce
sus desvelos y penurias
sabrá contener las furias
de quien derribarlo ose.
Por más que sufra de "gota"
da impulso a su apostolado
y aunque no baile la "jota"
el cielo tiene ganado.
El paraguayo abnegado
y dignísimo prelado,
de San Blás es partidario
y buen correligionario.
El color de su ornamento
lo delata en el momento,
pues la Virgen con su encanto
es liberal por su manto.
Los hombres del Nuevo Estado,
¿qué santo se habrán tomado?
¿Al Arcángel San Miguel,
vestido de coronel?
Fuente: HISTORIA DE LAS LETRAS PARAGUAYAS – TOMO III. Por CARLOS R. CENTURIÓN. ÉPOCA AUTONÓMICA. EDITORIAL AYACUCHO S.R.L.. BUENOS AIRES-ARGENTINA (1951), 500 pp. – Versión digital en: BIBLIOTECA VIRTUAL DEL PARAGUAY (BVP)