|
|
 |

Datos biográficos:
EDILTRUDIS NOGUERA
Nació en 1965, en la compañía 21 de Julio de Tobatí, lugar donde reside y trabaja hasta la fecha. Ediltrudis es la sexta hija de otra gran ceramista, Doña Mercedes Noguera, con quien comenzó a trabajar desde los trece años. Pero incluso antes, a partir de los siete, ya tomaba a escondidas la arcilla de su madre para realizar muñequitos de barro. Cuenta que al principio no le salía nada bien, y su madre la regañaba constantemente, hasta que un día, una amiga de Tobatí le mostró un libro de esculturas griegas y le preguntó a ver si se animaba a imitarlas. Pero, Ediltrudis, en cambio, se miró a sí misma – “antes era gorda”, según sus propias palabras - y decidió realizar las figuras a su imagen y semejanza. Primero realizó imágenes de mujeres, luego vendrían los hombres y, más recientemente, animales como caballos, vacas y toros.
(Selección Texo 2013).
EDILTHRUDIS NOGUERA : Compañía 21 de Julio de la ciudad de Tobatí, 1965.
Nace en Tobatí, a 75 km. De Asunción, en el seno de una familia campesina, con 14 hermanos. Es hija de la ceramista MERCEDES NOGUERA.
Al concluir sus estudios primarios y de modista, decide continuar la tradición de su madre y su abuela: la alfarería, actividad a la que se dedica en exclusividad.
Confecciona cántaros con relieves zoo y antropomorfos, figuras con temas eróticos y esculturas fumigadas (ennegrecidas con humo de hojas).
Constituye el caso ejemplar de la creadora capaz de conservar una tradición y de renovarla desde la propia imaginación personal y la audacia expresiva.
Esta artista popular articula su modelado con un sentido netamente escultórico; sus volúmenes no responden a funciones utilitarias sino a las razones libres de la pura forma y el mero espacio.
Fuente: LATINOAMÉRICA (Lucas Piragi, Edilthrudis Noguera, Edinaldo Ferreira, José Francisco Borges, Givanildo, Juana Marta Rodos, Julia Isídrez, Luis Tatugi, Osvaldo Pitoe, Jorge Carema, Ausque Eurides Gómez) – Edita el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Agencia Española de Cooperación Internacional – Exposición ARTE invisible en la Feria ARCO 2007 – Comisario Latinoamericano (Curator) TICIO ESCOBAR.
|
|
 |
Cantidad de Obras Registradas: 23
Para Acceder a cada Obra, por favor haga click en la imágen.
|
Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
|
|
|
|
Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto
|
|
 |
|
|