PortalGuarani.com
Inicio El Portal El Paraguay Contáctos Seguinos: Facebook - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani
MARIO ANÍBAL FERREIRO S.
  LA BITACORA, FEBRERO 2012 - Artículos de MARIO FERREIRO


LA BITACORA, FEBRERO 2012 - Artículos de MARIO FERREIRO

 LA BITACORA

Artículos de MARIO FERREIRO

 
REVISTA DOMINICAL
 
del diario ABC COLOR
 
FEBRERO 2012
 
Fuente digital: http://www.abc.com.py
 
 
 

EL CANDIDATO GANADOR

Domingo, 5 de Febrero del 2012

 

El candidato que resulte ganador en las presidenciales del 2013 deberá tener el estómago de acero y una familia a prueba de humillaciones y vejámenes diversos. Tendrá que aceptar durante cinco años todo tipo de insultos y, mucho más allá de la buena o mala calidad de su gestión, debe saber por anticipado que su nota final será: aplazado.

 

Si el triunfador es un populista de derecha, tendrá a toda la izquierda encima durante un lustro, con el descontento social a flor de piel y la pobreza irreductible pisándole permanentemente los talones de la gobernabilidad. Las organizaciones campesinas redoblarán su lucha y los sindicatos no dudarán en paralizar todo tipo de actividades ante el avance de un proyecto “imperialista”.

Si es de izquierda, contará con el asedio constante de las corporaciones y los partidos tradicionales, una prensa uniformemente alineada con voceros que agitarán aguas desde el primer día hasta el último de su gobierno, y la descalificación más agresiva ante cualquier atisbo de modificación del statu quo social y económico del Paraguay, bajo la amenaza de ser calificado de bolivariano-marxista-leninista ante el más mínimo gesto progresista.

Si es de centro, peor aún: porque no dejará contentos ni a unos ni a otros, y ambos sectores se abalanzarán famélicos sobre todos y cada uno de sus actos, para devorarlo con verdadero ensañamiento desde el 15 de agosto de 2013 hasta la misma fecha del 2018, sin dejar resto alguno de su patrimonio ético personal.

Por lo tanto, esta persona deberá estar sinceramente dispuesta al escarnio público diario, a la diatriba sin pausas y la ofensa como moneda común de trato. Estará expuesto durante un quinquenio completo en una celda dorada a la cual se puede arrojar diariamente todo tipo de objetos, escupitajos y maldiciones; como a un animal salvaje encerrado en el más miserable de los zoológicos.

La sede de su gobierno será un altar de sacrificios extremos en donde, al cabo de cada jornada, se exhibirá triunfante la cabeza sangrante del rey decapitado. Una vida signada por la descalificación rutinaria, la burla sin descanso y los chismes de mayor calibre que correrán de boca en boca como si fueran verdades absolutas.

Se mancillará su nombre, se marcará su casa, y se arrastrará a sus hijos y a toda su prole rumbo al desprecio público definitivo, hasta que la historia alguna vez le devuelva algún mérito conquistado o alguna razón para tanto improperio acumulado. Pero eso ya será cuando su vida se haya apagado por un largo tiempo.

Ese es el destino invariable del próximo presidente del Paraguay y, aun así, no son pocos los que aspiran a serlo. Solamente con un pacto social amplio e incluyente podríamos modificar esa brutal realidad para ayudar, a quien gane lícitamente dentro de un año y dos meses, a tratar de revertir la maldición eterna de un país que lo tiene todo, pero que nunca termina de aceptar un mejor destino.

 

5 de Febrero de 2012

MARIO FERREIRO
 
Fuente: REVISTA DOMINICAL - ABC COLOR
 
 
 

ESA MUJER

Domingo, 12 de Febrero de 2012

 

Acaba de cumplir 80 años, pero tiene la vitalidad de una adolescente. No hay obstáculo que la frene y con los años se ha hecho experta en pelear contra molinos de viento. Aun así, ella dice que tan solo hace su parte y deja el resto en manos de Dios. Con esa fe inquebrantable, trajo el mensaje sanador de Alcohólicos Anónimos al Paraguay en 1974 y, más tarde, fue sumando a Narcóticos, Jugadores y Neuróticos Anónimos. Si digo que es una santa, probablemente se enoje conmigo.

 

Hablamos de Regina Sian, la religiosa argentina de la Orden de Don Orione que carga sobre sus hombros el enorme peso de recibir a los desahuciados que ya no tiene adónde ir, acorralados por la tenaz y feroz persecución de la adicción. Un flagelo que lastimosamente sigue creciendo en nuestro país, ante la mirada esquiva de los gobernantes y la negación colectiva de una sociedad autómata que camina sin pausa hacía el abismo moral del consumo compulsivo de sustancias adictivas.

En esa jungla de incomprensión y desamor, realiza pacientemente su trabajo la hermana Regina. Recibiendo en su humilde casita alquilada de Lambaré a centenares de madres desesperadas, que van en busca de una explicación al infierno inexplicable de la droga y el alcohol en el que están sumergidos sus hijos y maridos. En esa casa reza todos los días con adictos de todas las condiciones y les señala con infinita paciencia el tortuoso camino rumbo a una posible salvación.

Nadie le da más que un par de diplomas por año y muchos que fueron salvados por ella hoy ni siquiera la recuerdan. Pero Regina no aloja resentimiento alguno, va por la vida sonriendo y sus rezongos no son muy distintos a los de una madre fastidiada cada vez que sus hijos cometen alguna travesura.

Se trata de una mujer que ha recorrido la geografía del sufrimiento humano hasta sus más oscuros recodos. Una persona que sabe de verdad cómo es esta historia del verdadero mal, que no se disfraza con cuernos y tridentes, sino aquel que se plasma en la mayor decadencia moral de una persona, en la destrucción de familias enteras, y en la marcha forzada por las adicciones hacia el triste y solitario final.

Nada la asusta. A nada teme. Aferrada a su fe y al milagro de un programa espiritual de recuperación, ha salvado más vidas que todos los gobiernos juntos en temas referentes a la adicción. Y hoy, a casi cuarenta años de su llegada al Paraguay, cada uno de sus gestos y acciones no tienen más destinatarios que sus hijos de siempre: los adictos y las familias que están dispuestas a extender una mano para que se les pueda ayudar.

Esa es la historia de la hermana Regina Sian. Una mujer que llegó al Paraguay respondiendo al llamado desesperado de la esposa de un alcohólico y se quedó entre nosotros para siempre. Su solitario milagro no puede dejar de conmovernos.

12 de Febrero de 2012

MARIO FERREIRO
 
Fuente: REVISTA DOMINICAL - ABC COLOR
 





Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada




Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos

 

 

Portal Guarani © 2024
Todos los derechos reservados, Asunción - Paraguay
Desarollador Ing. Gustavo Lezcano, Contenidos Lic.Rosanna López Vera

Logros y Reconocimientos del Portal
- Declarado de Interés Cultural Nacional
- Declarado de Interés Cultural Municipal
- Doble Ganador del WSA