RAMÓN FOGEL

APRENDIENDO DE ERRORES: SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS - Autor: RAMÓN FOGEL - Año 2003

APRENDIENDO DE ERRORES: SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS - Autor: RAMÓN FOGEL - Año 2003

APRENDIENDO DE ERRORES: SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS


Autor:  RAMÓN FOGEL


Editores:  Fundación Moisés Bertoni; Centro de Estudios Rurales Interdisciplinarios (CERI)

ISBN: 99925-828-5-5

Año: 2003


Sistematización de las experiencias de manejo de recursos naturales desarrolladas en los últimos años en áreas rurales paraguayas. Su objetivo es aprender de los errores cometidos, a través del estudio de casos representativos.

El título del libro Aprendiendo de Errores, referido a experiencias de manejo de recursos naturales desarrolladas en los últimos años en áreas rurales, refleja adecuadamente su contenido; la sistematización fue sin embargo aún más ambiciosa ya que se proponía, además de aprender de errores que deberían evitarse en el futuro, identificar aciertos -aunque fuesen pocos- para replicarlos en otras intervenciones. Se trató de exprimir casos representativos para aprender de ellos, y aprovechar el aprendizaje tanto para  retroalimentar los mismos proyectos como para incorporarlo en el diseño de futuras acciones, ya sea proyectos, programas o políticas.

La sistematización encarada por la Fundación Moisés Bertoni, en el marco de un acuerdo de cooperación con el Centro de Estudios Rurales Interdisciplinarios (CERI), se llevó a cabo con la ayuda de una donación otorgada por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá.

Con el trabajo se buscó responder a diversas preguntas referidas a proyectos orientados al mejoramiento de tecnologías agropecuarias utilizadas por campesinos para mejorar sus condiciones de vida. Las experiencias en cuestión buscaron mejorar el manejo de recursos naturales y a ese efecto diseñaron propuestas de tecnología (siembra directa, agroecología, reforestación, manejo integrado de plagas, etc.), las difundieron buscando que los campesinos las adopten o por lo menos las adapten, que la adopción sea completa y permanente y que tengan impacto positivo; las intervenciones se habían iniciado años atrás y la ejecución de algunas aún continuaba; los impactos buscados y los logrados deseados o no sugieren diversos interrogantes:

¿Por qué algunas experiencias no continuaron? ¿Con qué criterios técnicos y campesinos seleccionan una tecnología considerada apropiada? ¿Cuál es el proceso a través del cual los campesinos decidieron acerca de la adopción de las propuestas? ¿Qué tipo de participación tuvieron, y cómo la misma influyó? ¿Fueron mejor recibidas las propuestas de agentes externos que enseñaban técnicas específicas o los que discutían una completa visión del mundo rural?

La sistematización buscó respuesta a estas preguntas, a partir de la participación de campesinos y técnicos en los escenarios mismos de los proyectos y en tres jornadas en locales externos; el enfoque utilizado previó poco espacio para un sistematizador, asumiéndose los riesgos propios de situaciones de responsabilidades diluidas entre todos los participantes.

A lo largo de tres jornadas desarrolladas entre los meses de marzo y mayo del 2002 en: Choré, Ygatimí y Juan de Mena, se analizaron cuatro experiencias de intervención local que tenían en común su preocupación por el manejo adecuado de los recursos naturales; la tarea consistió en sistematizar entre todos los involucrados, técnicos y productores e invitados que trabajan con iniciativas similares.



(Esperar unos segundos para descarga total en el espacio - Libro digital/ PDF)



 Actualización: Marzo 2023



GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 



ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 



ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)



Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Asunción - Paraguay
Centro de Contactos ingrese aquí