Mabel Avila

GLACIAR PERITO MORENO - Serie FISURAS Y FRACTURAS, 2007 - Fotografía a color de MABEL AVILA

situación
GLACIAR PERITO MORENO - Serie FISURAS Y FRACTURAS, 2007 - Fotografía a color de MABEL AVILA

GLACIAR PERITO MORENO - FRACTURA 3

PATAGONIA - ARGENTINA

Fotografía a color de MABEL AVILA

Medida: 30 x 40 cm.


Exposición FISURAS Y FRACTURAS.

Centro Cultural Citibank. Asunción, Paraguay, 2007



Serie: “FISURAS Y FRACTURAS”

Artista: MABEL AVILA

 


CHACO PARAGUAYO – FISURA 1

Fotografía a color de MABEL AVILA

Medida: 110 x 200 cm


CHACO PARAGUAYO – FISURA 2

Técnica: Fotografía a color.

Medida: 55 x 110 cm.

 

Obra: CHACO PARAGUAYO – FISURA 3

Técnica: Fotografía a color.

Medida: 30 x 40 cm

 

Obra: GLACIAR ONELLI

PATAGONIA - ARGENTINA

Técnica: Fotografía a color.

Medida: 110 x 200 cm.

 

Obra: GLACIAR PERITO MORENO

FRACTURA 2

PATAGONIA - ARGENTINA

Técnica: Fotografía a color.

Medida: 55 x 110 cm.

 

Obra: GLACIAR PERITO MORENO

FRACTURA 3

PATAGONIA - ARGENTINA

Técnica: Fotografía a color.

Medida: 30 x 40 cm

 

 

“FISURAS Y FRACTURAS” . Comentario

 

¿Cuál es el futuro de nuestro planeta considerando que el ser humano es el principal destructor del ambiente, influyendo en las variaciones climáticas y poniendo en riesgo nuestra supervivencia?

Son interrogantes en las imágenes presentadas por Mabel Avila, en esta muestra, que a través de la curaduría aborda un desafío, mediante el contrapunto de paisajes en “alerta roja”. La expositora, utilizando la cámara fotográfica como experimentación artística, va captando “fisuras” y “fracturas” que observara en el Chaco Paraguayo y en el glaciar Perito Moreno en Calafate, Argentina, donde la falta y la abundancia del agua, respectivamente, presagian tornar caótica la vida en esas regiones del hemisferio sur.

El centro de observación de estos paisajes es una instalación consistente en dos bancos que permiten el enfrentamiento del espectador a las “fisuras” del Chaco, que es “...terreno frágil con limitada capacidad de recuperación ante disturbios entrópicos.” (Estudios Spinzi Mendonca-Publicación del SEAM), y a las “fracturas” del glaciar, del que, Antonio Carlos Rocha, Profesor de Geociencia de la Universidad de Sao Paulo, dice: “... el hielo de la Antártica es importante, porque refleja la luz del sol y enfria la tierra...”, “... y el sistema hidrológico mundial es regulado por la cantidad de agua en forma de hielo.”

La reiteración de las imágenes de estos paisajes, vivenciados y perpetuados por Mabel, exaltan y emocionan y son premoniciones desprendidas desde el alma de estas fotografías que siendo copia de la realidad, con un flash y en una fracción de segundo dan significado y sentido a la muestra, una “alerta roja”, un último mensaje.

MARÍA EUGENIA RUÍZ - Curadora



Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto