MARIA TERESA DE JESUS ENCINA DE MIRANDA (+)

17 de Abril de 1926 - 24 de Mayo de 2017
 ENCINA DE MIRANDA (+)

Biografía



Firma del autor

MARÍA TERESA E. DE MIRANDA

Nació en Asunción.

Profesora Superior de Inglés: Instituto Anglo-Paraguayo. Profesora Superior de Piano, alumna del Prof. Juan Carlos Moreno González - Ateneo Paraguayo.

Obras Publicadas

-Un Niño Como Tú, poemas infantiles, editados por el Ministerio de Educación y Culto y distribuidos en todas las escuelas de la República.

-CONTANDO CUENTOS EN LA PLAZA y RONDA DE CUENTOS.

-TACATI, TACATA, poemas infantiles.

-CON LA LECHE DE MI MAMÁ, ilustración de la tapa del Manual de Promoción para la Lactancia Materna presentada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en Madrid (España).

-RESCATE DE NUESTRA CULTURA POPULAR.

-JUANITA, cuento. Libro Criaditas - Organización Global.

PUBLICACIONES PERIODÍSTICAS

-DOS BOTITAS DE AMOR, publicada en medios periodísticos con motivo de la visita del Dr. Sabin para el lanzamiento de la Campaña Mundial de Erradicación de la Poliomielitis.

-LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN en el marco de una tradición familiar. Diario Patria. Suplemento Cultural.

-UN TIEMPO QUE PASÓ, diario Patria. Suplemento Cultural.

-CULTURA POPULAR, serie publicada en la Revista del Club Centenario.

OBRAS DE TEATRO

-CASI COMO EL SOL, teatro Arlequín, elenco de Arlequín Teatro.

-LA ESTRELLA DE LA ESPERANZA (Nuestra María, nuestro José). Teatro Arlequín, representado por el elenco de la Universidad Católica.

-EL FOLCLORE DE MI NACIÓN.

-TODOS SERVIMOS PARA TODO, ambos representados por el elenco del ISE, auditorio del Ministerio de Salud Pública.

Fuente: PELDAÑOS DE PAPEL (CUENTOS Y POEMAS PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES) ESCRITORAS PARAGUAYAS ASOCIADAS- Editado con el auspicio del FONDEC, QR Producciones Gráficas S.R.L., Diciembre, 2002 (210 páginas).



MARIA TERESA ENCINA

Nació el 17 de abril de 1926 en Asunción.

Pianista, poetisa, cuentista, dramaturga y compositora musical. Profesora de Inglés, Centro Anglo Paraguayo. Profeso­ra Superior de Piano, Ate­neo Paraguayo (alumna de los profesores Dalinda Ma­rín Iglesias y Juan Carlos Moreno González).

Miem­bro fundadora de la Asocia­ción de Literatura Infanto­Juvenil del Paraguay (ALI­JPAR). Miembro del Club del Libro N° 2 "Ana Iris Chaves de Ferreiro".

Miem­bro de Escritoras Paragua­yas Asociadas (EPA).

Ha publicado: Ofrenda al Niño Jesús (Poemario). Villanci­cos paraguayos escritos en jopará. Soy un niño como tú (1981). Contando cuentos en la plaza (publicación colectiva de ALIJPAR). Tacati, tacata (1986). Juanita (publicación colectiva). Peldaños de papel, Es­critoras Paraguayas Asociadas, 2004. El niño de la promesa, Diario ABC. Naino, el niño que no quería dormir la siesta (ABC color). Cuatro vientos (2004). Ronda de cuentos (publicación colectiva de ALIJPAR). Tiene una obra de teatro titulada Anike reke (No te duermas) basada en la leyenda del Yasy Yatere.

Reconocimientos: Primer premio en el Primer Festival Nacional de la Canción Religiosa (a nivel diocesano: 1980; a nivel Arquidiocesano: 1981). Anike reke cuento ganador del premio de la Academia de la Lengua Guaraní (2001). Mención Honorífica de la Liga Paraguaya de los Derechos de la Mu­jer (1980).

Fuente: HISTORIA Y ANTOLOGÍA DEL TEATRO PARA LA INFANCIA EN EL PARAGUAY (TOMO I) – Autor: Víctor Julián Bogado Ayala/ Municipalidad de Asunción, Fondo Municipal de Investigación de las Artes y la Cultura , Arandurã Editorial, Asunción, 2007 , 372 páginas.



MARIA TERESA ENCINA DE MIRANDA

Nacida de una familia tradicionalmente paraguaya.

Dueña de una cultura integral.

Incursionó con éxitos en variados campos.

En el año Internacional del Niño - 1979, con gran sorpresa leímos su poemario “Ofrenda al Niño Jesús”, Villancicos paraguayos - escritos en “yopará”.

En el “Año de la Familia” 1980, nos presentó “Cancionero”, partituras escritas en las formas musicales nativas (polkas y guaranias).

En 1981, Año del impedido, el poemario: “Soy un niño como tú”.

Más tarde publica una narrativa con el título. “Leyendo Cuentos en la Plaza”.

En 1985, durante la campaña mundial de erradicación de la Poliomielitis, publica: “Dos Gotas de Amor” y “El Folklore de mi Canción” poesía dramatizada en el Instituto Superior de Educación y Colegios del país. Y sin pausa vuelve a la narrativa con “Ronda de Cuentos” y “Taca- tí-Tacatá”, poemario dedicado a sus nietos.

Colabora permanentemente con los diarios capitalinos, y el Departamento de Alfabetización del Ministerio de Educación y Culto.

Trabaja en el Ministerio de Salud Pública y anuncia que próximamente se conocerá una obra teatral-musical de inspiración folklórica.

Es María Teresa una triunfadora incansable, gracias a su capacidad, inteligencia y aptitud rápida para la reflexión.

Fuente: MUJERES PARAGUAYAS CONTEMPORANEAS. Por SARA DÍAZ DE ESPADA DE RAMÍREZ BOETTNER. Impreso en TALLERES GRÁFICOS MAKROGRAFIC. Asunción – Paraguay, Junio de 1989 (165 páginas)



Total de3 obra(s) anexadas
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Asunción - Paraguay
Centro de Contactos ingrese aquí